Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCerda Silva, Alberto
Authordc.contributor.authorArriagada Alvarado, Valentina
Admission datedc.date.accessioned2022-09-21T22:08:32Z
Available datedc.date.available2022-09-21T22:08:32Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188007
Abstractdc.description.abstractLa masificación del uso de Internet y el progreso de las tecnologías de la información y la comunicación supone incontables beneficios para el mundo y quienes lo habitan. Sin embargo, su utilización representa riesgos, entre los cuales se encuentra el uso de tales tecnologías para ejercer diferentes actos de violencia. La violencia en línea refleja el mundo físico y reproduce discriminaciones estructurales de la sociedad, como aquellas relacionadas con las diferencias de género. Es por ello que, la violencia en línea, afecta de forma desmedida a grupos de personas que históricamente han sido especialmente violentados, como lo son las mujeres, niñas y disidencias sexuales y de género. Este trabajo de memoria tiene por objetivo estudiar la legislación vigente en Chile en relación con la violencia de género en línea y analizar su capacidad de respuesta frente a la misma. Para ello, se comenzará por asentar los conceptos que son relevantes para el análisis propuesto y se planteará la problemática, para luego definir cuáles son las conductas que han de entenderse como constitutivas de violencia de género en línea. Mas adelante, el texto se adentra en el derecho vigente, detectando los cuerpos normativos en los cuales podrían subsumirse las conductas descritas y las limitantes para su aplicación. Tras ello, se comprobará su efectividad práctica a través del análisis de casos ocurridos en Chile. Finalmente, se propone el diseño de normas y reformas que aborden la violencia de género en líneaes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectViolencia de géneroes_ES
Keywordsdc.subjectViolencia de género en líneaes_ES
Keywordsdc.subjectViolencia en líneaes_ES
Keywordsdc.subjectViolencia digitales_ES
Títulodc.titleAlcances y limitaciones del tratamiento normativo de la violencia de género en línea en Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Derecho Procesales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado académico de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States