Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVallejos Massa, Javier Andrés
Professor Advisordc.contributor.advisorSuzuki Morales, Kimie Eliana
Authordc.contributor.authorPollak Aguiló, Daniela Isabel
Associate professordc.contributor.otherArzúa Touriño, Javier
Associate professordc.contributor.otherBurgos Cedeño, Sindy Lorena
Admission datedc.date.accessioned2022-09-22T14:00:47Z
Available datedc.date.available2022-09-22T14:00:47Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188023
Abstractdc.description.abstractEl año 2017, el Advanced Mining Technology Center (AMTC) en conjunto con el Departamento de Ingeniería de Minas (DIMIN) de la Universidad de Chile, adquirieron una prensa servo asistida con capacidad de aplicar desde 120 kN hasta 8.000 kN de carga a la compresión, la cual permite ejecutar ensayos en probetas de roca mediante control por deformación, obteniendo registros para evaluar el comportamiento post-peak de probetas de hasta 750 mm de altura, posicionándola por estas características como única en Latinoamérica. La ejecución de estos ensayos es compleja y no ha sido ampliamente abordada a nivel mundial por lo que se requiere contar con un plan a corto, mediano y largo plazo para alinear y maximizar los beneficios de contar en Chile con equipos como este. Se presentan los primeros ensayos ejecutados en la prensa para ponerla en marcha, realizando para ello una extensa revisión bibliográfica considerando aspectos relativos al funcionamiento de la prensa en sí, la instrumentación necesaria para ejecutar este tipo de ensayos, requerimientos de las probetas tanto en su preparación, geometría, levantamiento de información, definición de velocidad de deformación a aplicar, entre otros. A partir de los ensayos se identificaron y mejoraron aspectos relativos a la instrumentación utilizada y su respectiva calibración, así como chequeos de capacidades de aplicación de velocidades de carga por fuerza y por deformación axial y radial, lo que puso en evidencia la necesidad de ajustar el equipo y los parámetros de ensayo dependiendo de las propiedades geotécnicas de las probetas y sus dimensiones. Se ejecutaron y compararon resultados de ensayos de carga a la compresión simple en el rango elástico en un cilindro de acero, ensayos de compresión simple (UCS) en probetas de roca del Complejo Máfico El Teniente (CMET) y Dacita, ambas en gran diámetro (143mm) a partir de los cuales se observó un proceso de ruptura progresivo, que estaría asociado a la presencia de vetillas. Además, se realizaron ensayos triaxiales en probetas de entre 50 mm y 60 mm de diámetro en muestras de albitofiro y pórfido cuarzo-feldespatico, obteniendo la curva completa post-peak en un 88% de las probetas ensayadas. A partir de los ensayos triaxiales, se propuso y verificó un modelo de ajuste el cual se comparó con los resultados obtenidos y con el modelo denominado cohesión Weakening Friction- Strengthening (CWFS) propuesto por Hajiabdolmajid et al. (2002), obteniendo que este último presenta una mejor correlación considerando la cantidad de parámetros requeridos para su ajuste.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectMecánica de rocas
Keywordsdc.subjectEnsayo de materiales
Keywordsdc.subjectEsfuerzos y deformaciones
Keywordsdc.subjectDeformaciones en rocas
Keywordsdc.subjectTriaxial Post-Peak
Keywordsdc.subjectEnsayos de compresión en rocas
Títulodc.titleEnsayos de compresión para estimación de comportamiento Post-Peak en roca: puesta en marcha y análisis de primeros ensayos en prensa mes 800es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería de Minases_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil de Minases_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Mineríaes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States