El otro parque : la integración del 'otro lugar' mediante las funciones educativas e interactivas del Ecoparque
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Atria Lemaitre, Maximiano
Author
dc.contributor.author
Pizarro Carrasco, Paula
Admission date
dc.date.accessioned
2022-09-30T19:22:12Z
Available date
dc.date.available
2022-09-30T19:22:12Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188302
Abstract
dc.description.abstract
En el centro de la ciudad de Santiago se ubica un ‘archipiélago’ de espacios remanentes con un valor histórico que fue olvidado. Estos espacios corresponden a manzanas y, estas manzanas constituyen el Triángulo de Yungay. Al norte de este polígono se ubica una manzana de forma almendrada que refleja un nivel de degradación que parece ocultar su aspecto original. Su conexión con el río y con las calles es a través de basura, escombros y sacos de los recicladores de base que viven allí.
En Santiago se subvalora el medioambiente. No existe una conexión afectiva con los espacios abiertos al interior de la ciudad, porque la ciudad, en su mayor parte, está compuesta de llenos, y cada lleno refleja una función. Los vacíos suelen ser áreas verdes urbanas que son apreciadas porque poseen una función siendo parte del sistema
urbano y de su infraestructura verde. Pero ¿Qué pasa con aquellos espacios abiertos que no poseen una función? Muchos de estos constituyen ecosistemas para plantas e insectos, pero son menospreciados por la ciudad. En Santiago ocurre este fenómeno y se entrelaza con la noción de que cada espacio vacío es un potencial basural. La indiferencia hacia el medioambiente es producto de la educación que se ha ido recibiendo sobre este tema. Se plantean una serie de ideas para una ciudad sustentable pero la cultura también debe ser parte de esto.
La propuesta consiste en tomar uno de los lugares más degradados del centro de la ciudad y transformarlo en un Parque Ecológico. La función de estos parques es de educar a través de la experiencia, siendo también, un refugio para la biodiversidad. Este proyecto busca proveer el escenario adecuado para convivir y formar a los habitantes de una ciudad sustentable.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States