Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFarris, Massimiliano
Professor Advisordc.contributor.advisorSegovia Rocha, Alexis
Authordc.contributor.authorValenzano Bustamante, Juan Pablo
Admission datedc.date.accessioned2022-10-05T20:25:39Z
Available datedc.date.available2022-10-05T20:25:39Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188393
Abstractdc.description.abstractLa sequía que afecta a la zona Norte y Centro de Chile plantea diversos desafíos en materia hídrica para el desarrollo de las actividades económicas y básicas para la subsistencia. Frente a este escenario, los glaciares juegan un rol importante en el abastecimiento de las cuencas que dan vida a los valles de las zonas mencionadas, pero se ven amenazados por las externalidades de las actividades económicas extractivas, las cuales pueden generar o acrecentar la escasez de los territorios, afectando así a las comunidades aledañas que subsisten gracias a los glaciares. Los conflictos socioambientales relacionados a glaciares tienen una gran presencia en nuestro país, debido a la presencia de actividades económicas como es la minería. Lo anterior se acentúa producto de las deficiencias en materia de regulación ambiental, la cual aún se encuentra en deuda con algunas comunidades. La presente investigación se centra en analizar diferentes conflictos socioambientales relacionados a glaciares en las zonas Norte y Centro del país, con el fin de poder buscar alternativas y soluciones hacia la protección de las reservas hídricas de las comunidades, y así poder sustentar los modos de vida de las generaciones actuales y futuras. Lo anterior mediante la implementación de métodos cuantitativos, para poder recalcar la importancia de los glaciares para las cuencas en las zonas con sequía y escasez a través de la estimación de su equivalente en agua. Además, se implementaron en conjunto métodos cualitativos para conocer las experiencias de los diferentes actores involucrados en los procesos de organización y lucha socioambiental. Los resultados se dividen en dos ámbitos generales: a nivel estatal o legislativo, y a nivel de comunidades. Es por esto, que es necesario fortalecer y regular la institucionalidad ambiental en Chile, además de fiscalizar a las empresas para que cumplan con los estándares establecidos, de la mano de la implementación de políticas públicas con vistas hacia un desarrollo sustentable y así evitar más conflictos entre comunidades y empresas mineras. Por otro lado, trabajar fuertemente en la educación ambiental como arma de empoderamiento para las comunidades, con el fin de que la población sea cada vez más consciente de su entorno y de la importancia de resguardar las reservas hídricas que sustentan sus modos de vida.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectProtección del medio ambiente - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectRecursos hidrológicoses_ES
Keywordsdc.subjectGlaciares - Chilees_ES
Títulodc.titlePropuesta de protección de glaciares, según los casos de estudio en la zona norte y centro del países_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraGeografíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Geógrafoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States