Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBerg Costa, Lorenzo
Authordc.contributor.authorValencia Acuña, Natalia
Admission datedc.date.accessioned2022-10-11T14:52:28Z
Available datedc.date.available2022-10-11T14:52:28Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188519
Abstractdc.description.abstractLa obsolescencia es una disyuntiva a la que se enfrentan un porcentaje importante de inmuebles de valor patrimonial, la cual se ve agravada muchas veces por la falta de estudios y documentación que revelen aquellas características que les vuelven acreedores de tal interés. Esta falta se traduce igualmente en proyectos de ampliación que no resultan acordes a la situación original de estos edificios, rompiendo sus esquemas históricos que los han acompañado por décadas e incluso de manera centenaria, así como en la destrucción o abandono de sus instalaciones tras el requerimiento de nuevos espacios. Asimismo, esta situación se repite a mayor escala dentro de barrios y sectores patrimoniales que han visto deterioradas las relaciones espaciales y urbanas entre sus edificios y el espacio público. Esto resta oportunidades a su acceso por parte de la comunidad y el público, aumentando su invisibilización y la poca percepción de estos como elementos invaluables para comprender el desarrollo histórico de nuestras ciudades y país. Este el caso del Servicio Médico Legal y su emplazamiento en el sector científico-sanitario de la antigua Chimba. Esta institución, la cual cuenta con un siglo de funcionamiento, en la actualidad se enfrenta a un próximo cambio de sede desde su ubicación primigenia en Avenida La Paz, resultando incierto su destino. En búsqueda de asegurar el resguardo del inmueble, su comunidad comenzó un trabajo de valoración institucional durante 2020 que resulta un movimiento ejemplar dentro de la gestión patrimonial desde el propio tejido social de estos inmuebles. Dentro de este contexto, durante el presente proyecto de título se propone la reconversión programática del edificio como uno de los ejes principales para permitir su conservación a futuro. Asimismo, esto se realiza con el fin de disminuir la invisibilización que este patrimonio científico-sanitario experimenta hoy, por lo que además de inyectar nuevos usos al inmueble estos se proyectarán hacia el espacio público e instituciones vecinas, de manera que se rescaten las relaciones y circulaciones originales que permitieron el desarrollo conjunto de este equipamiento de importancia nacional.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectChile. Servicio Médico Legales_ES
Keywordsdc.subjectPatrimonio cultural - Chile - Independencia (Santiago)es_ES
Keywordsdc.subjectConservación y restauración de edificios históricoses_ES
Keywordsdc.subjectMuseos - Chile - Independencia (Santiago)es_ES
Keywordsdc.subjectChimba (Santiago : Chile) - Historiaes_ES
Títulodc.titlePrimer Museo Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses : invisibilización del patrimonio científico-sanitario de la antigua Chimba y su puesta en valor como revitalizador urbanoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
Date of embargodc.description.embargo01-09-2025es_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso embargadoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraArquitecturaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Arquitectaes_ES


Files in this item

Icon
Thumbnail
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States