Portal Viña - Lo Hermida : proyecto residencial socialmente mixto en la integralidad urbana de la Viña Cousiño Macul
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Chauriye Chauriye, Rodrigo
Author
dc.contributor.author
Claría Rojas, Benito
Admission date
dc.date.accessioned
2022-10-11T18:27:16Z
Available date
dc.date.available
2022-10-11T18:27:16Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188528
Abstract
dc.description.abstract
El proyecto de título se emplaza en la comuna de Peñalolén, la cual se caracteriza por ser un territorio urbano-rural periférico que ha recibido construcciones tanto por políticas habitacionales como producción inmobiliaria. Esta mixtura no han logrado cohesionar dentro de la trama urbana, además de existir tensiones en el contexto por las disputas de los últimos suelos disponibles. Dentro de estos conflictos urbanos, se encuentra la disputa por el suelo de la Viña Cousiño Macul. Para la población lo Hermida, quienes enfrentan este terreno, significa una oportunidad de acceder a una vivienda urbana en su comuna de origen. No obstante, los dueños tienen como objetivo transformar el sector en barrios cerrados de alto nivel socioeconómico, con el fin de aumentar sus plusvalías, para personas que acumulan viviendas por montón y que se niegan integrarse al contexto.
La propuesta tiene como lineamiento principal abordar la problemática desde una mirada territorial interescalar. Como primera medida es la planificación del Plan Maestro Sutura Mixta ente Hermida – Viña Cousiño Macul, el cual articula y forma el dialogo entre piezas urbanas claves como lo es la Viña que ha tardado en integrarse a la ciudad. A una escala barrial, se emplaza el proyecto de titulo Portal Viña Lo Hermida, un conjunto residencial de cohesión social mixta, integralidad urbana y la mantención del patrimonio vitivinículo. Este proyecto se instala dentro del acceso metropolitano de la comuna, consolidando la imagen urbana en base a un programa residencial como solución habitacional para los pobladores de lo Hermida. Además, cuenta con equipamientos atomizados comerciales, recreacionales y deportivos que giran entorno a un espacio publico agrícola para el uso comunitario que genere las instancias y vínculos sociales entre los diferentes actores y situaciones que hoy en día no conviven.
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States