K-empathy : de simpatizar con la K-culture a empatizar con el Dongpo
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cortéz Orellana, Felipe Alberto
Author
dc.contributor.author
Cheong Lee, Gina
Admission date
dc.date.accessioned
2022-10-18T19:46:56Z
Available date
dc.date.available
2022-10-18T19:46:56Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/b8ce-6s77
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188665
Abstract
dc.description.abstract
A través de varias olas, la cultura coreana ha llegado a distintas partes del mundo, incluyendo a Chile. Se puede encontrar a simpatizantes de los productos de la industria creativa coreana, como el K-pop y K-drama, con mayor concentración en el segmento juvenil de la población chilena. Esta simpatía, los ha movido a aprender más sobre la cultura coreana, aprovechando productos y servicios a cargo de integrantes de la comunidad migrante coreana en Chile. También ha llegado a todo el mundo el virus del COVID-19 y se ha hecho más evidente las discriminaciones hacia las minorías asiáticas, pero este tipo de trato siempre estuvo presente y profundamente arraigado en la sociedad chilena pasando de manera inadvertida. El presente proyecto busca visibilizar las discriminaciones asiáticas instaladas en la sociedad chilena, desde los relatos vivenciales que puedan compartir los integrantes de la colonia coreana con el segmento de la población ya interesada en lo coreano, invitándoles a pasar de la simpatía a la empatía, desde un lugar de consumidores exigentes a un lugar de conciudadanos respetuosos.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States