Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLaborda Rojas, Mario Arturo
Authordc.contributor.authorSan Martín Miranda, María Consuelo
Associate professordc.contributor.otherQuezada Scholz, Vanetza Estela
Admission datedc.date.accessioned2022-10-19T17:54:31Z
Available datedc.date.available2022-10-19T17:54:31Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188690
Abstractdc.description.abstractLa D-cicloserina (DCS) ha producido gran interés desde que ha estado asociada con mejoras tanto en el aprendizaje como en la memoria (Norberg, Kristal y Tolin, 2008). En esta misma línea, la presente tesis contó con tres líneas de investigación con ratas Sprague-Dawley como sujetos, donde la primera tuvo como objetivo evaluar los efectos de la DCS en la extinción y recuperación de la respuesta condicionada en el condicionamiento al miedo (OG1). Se esperaba que la DCS produjera una mejor extinción, y que dicho efecto no fuera trasferible a la readquisición, renovación y recuperación espontanea. La segunda línea de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la DCS en la recuperación de respuesta en el condicionamiento apetitivo de una operante simple (OG2). Se esperaba que la DCS fortaleciera la extinción y que tal efecto no fuera transferible a los fenómenos de recuperación de respuesta como la recuperación espontánea y la resurgencia. La tercera y última línea tuvieron como objetivo evaluar cómo la DCS afecta los mecanismos detrás de la resurgencia (OG3). Según los antecedentes, se esperaba que la DCS mejorara la extinción en el fenómeno de resurgencia en fases, lo cual provocaría una menor resurgencia de la primera respuesta aprendida. Los resultados generales muestran que la DCS tuvo un efecto débil e inestable durante la extinción en el condicionamiento al miedo. Sin embargo, no fue posible realizar conclusiones respecto a los fenómenos de recuperación de respuesta y DCS. En cuanto al condicionamiento operante, también se observó un efecto durante la extinción, sin embargo, este no fue transferible a los fenómenos de recuperación de respuesta. Por este motivo, no es posible concluir que la DCS es un fármaco de utilidad para las terapias de exposición, sin embargo, aún queda por investigares_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Keywordsdc.subjectPsicología experimentales_ES
Keywordsdc.subjectRatas como animales de laboratorioes_ES
Títulodc.titleEfectos de la D-cicloserina en la extinción y la recuperación de respuestaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso a solo metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoDoctoradoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Doctor en Psicologíaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record