Clínica psicoanalítica con pacientes que fueron objeto de tortura sexual durante la dictadura cívico militar chilena
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cabrera Pérez, Pablo Eduardo
Author
dc.contributor.author
Fernández Rosas, Ignacio
Associate professor
dc.contributor.other
Arensburg Castelli, Svenska
Associate professor
dc.contributor.other
Hidalgo, Natalia
Admission date
dc.date.accessioned
2022-10-20T18:53:10Z
Available date
dc.date.available
2022-10-20T18:53:10Z
Publication date
dc.date.issued
2018
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188734
Abstract
dc.description.abstract
La investigación tiene por objetivo analizar el trabajo clínico de psicoanalistas y/o psicólogos o psicólogas de orientación psicoanalítica en relación a pacientes que hayan sido objeto de tortura sexual durante la dictadura cívico-militar chilena. Para tal propósito, se levantarán, por medio de una metodología basada en entrevistas semiestructuradas realizadas a 5 analistas de experiencia, contenidos específicos que serán analizados en relación al marco teórico, el cual contiene consideraciones conceptuales en torno a lo traumático, soportes socioculturales de la tortura sexual perpetrada en dictadura, así como particularidades técnicas del trabajo analítico en torno a lo traumático. De esta forma, emergieron contenidos que al ser analizados dieron cuenta de diversas aristas. A saber, huellas traumáticas a propósito de pacientes que fueron objeto de tortura sexual, la importancia del reconocimiento y del lazo social en el trabajo analítico investigado, especificidades del trabajo del analista consigo mismo, así como intervenciones, orientadas a aperturas de sentido, a propósito del trabajo psicoanalítico con pacientes que fueron objeto de tortura sexual en dictadura
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States