Modelación no lineal del Viaducto el Salto (ex Marga Marga) en el software OpenSees para el informe automatizado de su respuesta sísmica
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Hernández Prado, Francisco
Author
dc.contributor.author
Jerez Reyes, José Pedro
Associate professor
dc.contributor.other
Astroza Eulufi, Rodrigo
Associate professor
dc.contributor.other
Soto Muñoz, Pedro
Admission date
dc.date.accessioned
2022-10-21T15:08:02Z
Available date
dc.date.available
2022-10-21T15:08:02Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/rqnx-6s75
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188769
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo de título propone desarrollar un modelo no-lineal del Viaducto el Salto Largo (ex Puente Marga Marga), utilizando el software OpenSees(2007), para ser integrado en el informe automatizado de RENADIC. Se utilizarán las recomendaciones sugeridas en la guía de diseño y análisis no lineal de puentes, llevada a cabo por académicos y profesionales nacionales, en la cual participan académicos del DIC como los profesores Cesar Pastén, Felipe Ochoa y Francisco Hernández, en el marco del proyecto FONDEF ID 18110103 (2021).
Se propone calibrar los modelos de la estructura considerando dos tipos de calibración usando técnicas de optimización disponibles en MATLAB:
Una calibración comparando los ensayos a los aisladores sísmicos realizados por Pacheco et al.(2000) y lo que se obtiene al hacer un materialtesting para los aisladores tipo BoucWen del modelo de Opensees;
Utilizando una entrada sísmica asincrónica de los apoyos y comparando los resultados empíricos del modelo con lo registrado en el terremoto del 2010;
El modelo final permitirá evaluar el comportamiento sísmico de elementos críticos de la estructura. En este sentido, la plataforma de informes automatizados del puente Marga-Marga, generados por Nicolas Contreras (2019), será expandida de manera que permita agregar los resultados del nuevo modelo a los informes. Esta herramienta será incluida en las plataformas de RENADIC (2018) que permiten generar informes periódicos de respuesta a la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States