Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSimmonds Wagemann, Jocelyn
Authordc.contributor.authorSalazar Riquelme, Camilo Andrés
Associate professordc.contributor.otherBaloian Tataryan, Nelson
Associate professordc.contributor.otherRossel Cid, Pedro
Associate professordc.contributor.otherSipirán Mendoza, Iván
Admission datedc.date.accessioned2022-10-27T19:25:53Z
Available datedc.date.available2022-10-27T19:25:53Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188873
Abstractdc.description.abstractEste documento corresponde a la tesis para optar al grado de Magister en Tecnologías de la Información de la Universidad de Chile. El trabajo consiste en una intervención realizada en una empresa mutuo-hipotecaria desde la perspectiva de sus procesos de negocio, desarrollo de software y metodología de trabajo. La problemática que se aborda está relacionada con la baja adaptabilidad que presenta la organización y que debido a los cambios en el entorno tuvo que ser mejorada para permitir que el negocio pudiera seguir operando. El alcance académico está limitado al equipo de desarrollo de software, su forma de organizarse y su forma de interactuar con las demás áreas de la empresa. De esta manera, se abordan temas técnicos como tecnologías de desarrollo, herramientas de integración continua y metodologías ágiles. Primero se abordan aspectos metodológicos presentados como antecedentes que motivan el marco de trabajo implementado, correspondiente a LeSS. También se presentan las herramientas tecnológicas utilizadas para desarrollar el producto digital y para apoyar el proceso de desarrollo, incluyendo conceptos de computación en la nube, automatización de pruebas e integración continua. Posteriormente, se describe el levantamiento y diagnóstico realizado en la organización previo a la intervención, identificando las oportunidades de mejora inmediata que pueden traer valor más rápidamente a la empresa. También se presentan los acuerdos de trabajo propuestos y adoptados por el equipo de desarrollo junto con las principales dificultades identificadas al momento de realizar cambios dentro de la organización, involucrando a las distintas partes interesadas. Además, se dedica un capítulo a describir el producto digital desde una perspectiva técnica, abordando temas arquitectónicos, desarrollo dirigido por pruebas y la descripción del flujo de trabajo del desarrollo e implementación del producto. En los últimos capítulos del documento se realiza un análisis de resultados en torno a impacto en el negocio y también en torno a percepción de las personas respecto al nivel de adopción y la adherencia al marco de trabajo propuesto. Con respecto a las métricas del negocio, después de haber implementado el nuevo producto digital, se observó una sustancial mejora en la tasa de conversión de las simulaciones y un incremento en el porcentaje de clientes morosos. Por otro lado, respecto al nivel de adopción de LeSS se realizó una encuesta de percepción que permite tener una visión sobre el nivel de adherencia que existe con respecto a cada uno de los pilares fundamentales que propone este marco de trabajo. Finalmente se deja propuesto abordar la problemática de implantar el negocio en distintos países manteniendo un solo producto digital, sin comprometer los valores que propone LeSS y evitando la generación de verticales dentro de la organización que puedan comprometer la capacidad de adaptarse de la empresa.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectSoftware computacional - Desarrollo
Keywordsdc.subjectProgramación extrema
Keywordsdc.subjectTransformación digital
Keywordsdc.subjectIntegración continua
Títulodc.titleImplementación del proceso de transformación digital en una mutuariaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias de la Computaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil en Computaciónes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Tecnologías de la Informaciónes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States