Ver/ No-Ver en Charles Peirce : contribución y límites
Author
dc.contributor.author
Villar Muñoz, Rafael del
Admission date
dc.date.accessioned
2022-11-02T19:57:55Z
Available date
dc.date.available
2022-11-02T19:57:55Z
Publication date
dc.date.issued
2015
Cita de ítem
dc.identifier.citation
En: Ramírez Figueroa, A., Cortés López, C., Bustamante Salazar, J., Villar Muñoz, R. y López Pérez, R. Transversalidad del pensamiento. Santiago, Chile: Bustamante Salazar, Jacob, 2015. ISBN 978-956-358-574-2
es_ES
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188917
Abstract
dc.description.abstract
La obra de Charles Peirce se sitúa hoy en un espacio poligonal: desde la semiótica como
disciplina científica hasta la filosofía, las comunicaciones e incluso la lingüística, luego hablar de su
contribución y/o de sus límites puede transformarse en un trayecto sin fin lo que lo haría caer en
un hoyo negro meramente especulativo. De allí la necesidad de fijar un límite, de hablar desde un
lugar, de hacer visible el campo desde donde se generan estas páginas, lo que en nuestro caso, es
él de la sociología del conocimiento. Al mismo tiempo se torna necesario fijar el objeto real del
cual se habla: la delimitación de nuestro objeto real es la semiótica como disciplina científica.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Bustamante Salazar, Jacob
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States