El modelo de explotación de los derechos audiovisuales en el fútbol profesional chileno, análisis de derecho comparado y fundamentos para su perfeccionamiento
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Parra Vergara, Álvaro
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Domínguez Placencia, Hernán
Author
dc.contributor.author
Chávez Castillo, Bastián Ignacio
Admission date
dc.date.accessioned
2022-11-07T11:24:48Z
Available date
dc.date.available
2022-11-07T11:24:48Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/xfbj-jn60
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188990
Abstract
dc.description.abstract
El objetivo principal de esta investigación será la revisión del modelo de explotación de los derechos
audiovisuales en el fútbol profesional chileno, sus imperfecciones y cómo mejorarlo. Para lo anterior, en
el primer capítulo se revisan los aspectos generales sobre el derecho de explotación audiovisual en el
fútbol profesional y se realiza una revisión constitucional, legal y doctrinal del derecho a la propia imagen
y el uso comercial de la misma. En conformidad, se revisan los derechos de explotación audiovisual y se busca identificar su naturaleza jurídica. sus definiciones y características. De tal manera, termina el
primer capítulo clasificando los modelos de explotación existentes, diferenciando entre aquellos de
explotación individual y aquellos de explotación conjunta o centralizada.
El segundo capitulo está orientado a analizar el modelo de explotación audiovisual del fútbol profesional
chileno e identificar diversas imperfecciones que presenta. Por tanto, se analizan los estatutos de la
asociación, los organismos que intervienen, los derechos y obligaciones existentes y la regulación de las
diferentes áreas del modelo como son la gestión, la distribución, la libre competencia y la información.
Para el tercer capítulo se analizan los modelos de La Liga de España y la Premiere League de Inglaterra,
los cuales se identifican como modelos de explotación más desarrollados o complejos, los cuales son
utilizados para comparar con el modelo chileno y obtener para el último capítulo conclusiones y
recomendaciones que permitan el perfeccionamiento del modelo de explotación de los derechos
audiovisuales en el fútbol profesional chileno
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
El modelo de explotación de los derechos audiovisuales en el fútbol profesional chileno, análisis de derecho comparado y fundamentos para su perfeccionamiento
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
pgn
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Derecho Comercial
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Derecho
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Derecho
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Álvarez Jofré, Ana Sofía(Universidad de Chile, 2020)
La presente memoria aborda la vulnerabilidad de las personas migrantes indocumentadas, en
conjunto con el tratamiento que les ha sido dado por el sistema jurídico chileno e internacional
de derechos humanos.
Las y los ...
Sepúlveda Parada, Valeria Antonia(Universidad de Chile, 2021)
El Estado chileno posee la obligación de reconocer y proteger a los derechos humanos, en función de la ratificación de tratados y pactos internacionales sobre ellos, entendiéndose como parte de estos derechos, a los sexuales ...