Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorZamora Zapata, Mónica
Authordc.contributor.authorMuñoz Nova, Macarena De Jesús
Associate professordc.contributor.otherCabezas Cifuentes, Reynaldo
Associate professordc.contributor.otherCalderón Muñoz, Williams
Admission datedc.date.accessioned2022-11-14T13:14:38Z
Available datedc.date.available2022-11-14T13:14:38Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/189156
Abstractdc.description.abstractLa motivación de este trabajo es aportar a promover el uso eficiente de la energía bajo un contexto de crisis climática y energética, en el caso de un edificio patrimonial como es el edificio de Casa Central. Este tipo de edificios tiene varias restricciones en cuanto a intervenciones constructivos, lo cual es un desafío para mejorar su eficiencia. El objetivo general de este trabajo es simular y caracterizar el consumo energético del edificio. Los objetivos específicos son obtener la información necesaria para la simulación, modelar el consumo térmico y eléctrico del edificio en condiciones normales, realizar una caracterización de este consumo y proponer medidas para levantar información que sea útil para reducir la incertidumbre de la simulación. La metodología utilizada fue recopilar, filtrar e ingresar la información entregada por el arquitecto encargado de Casa Central al modelo. Para ciertos detalles críticos de la información que no se conocen o bien hay incertidumbre (tasa de infiltración de aire, porcentaje de zonas climatizadas con equipos tipo split y horarios de ocupación) se realizaron supuestos y se realizó un análisis de sensibilidad para saber cómo influyen estos parámetros. Los resultados obtenidos para el caso base son que el consumo total al año es de 1591,5[MWh], lo cual en comparación a las cuentas de luz del año 2019 (1399,6[MWh]) tiene un error de un 13,7%. El mes con el mayor consumo es Julio (166[MWh]) y el mes con menor consumo es Febrero (93[MWh]). Para el perfil diario de consumo se obtuvo que el peak de consumo diario ocurre el mes de Julio a las 10:00[AM] y es de 646[kW]. Del consumo total anual se obtuvo que un 43,7% del consumo anual corresponde a aparatos, un 38,4% a iluminación, un 14,1% a calefacción y sólo un 3,9% a refrigeración. Para el análisis de sensibilidad se varía la tasa de infiltración de aire del edificio, el porcentaje del HVAC y los horarios de ocupación. Para cada una de estas variaciones se muestran resultados de consumo y perfil diario. La variable más sensible es la tasa de infiltración ya que al aumentarla al doble, el consumo aumenta en un 18%. A partir de los resultados obtenidos del caso base y del análisis de sensibilidad se concluye que falta información para validar la simulación energética y se propone como obtener o medir esta información para futuros trabajos que también puedan ahondar en evaluar medidas de eficicencia energética.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectConsumo de energía
Keywordsdc.subjectAire acondicionado
Keywordsdc.subjectEdificios históricos - Chile - Santiago
Keywordsdc.subjectEdificios universitarios - Chile - Santiago
Keywordsdc.subjectEficiencia energética
Keywordsdc.subjectEdificio patrimonial
Keywordsdc.subjectDesign builder
Títulodc.titleSimulación y análisis de consumos energéticos del edificio Casa Central usando energy pluses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Mecánicaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Mecánicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Mecánicaes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States