Marco de análisis de riesgo multi-amenaza en redes de agua potable
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Alberto Hernández, Yolanda
Author
dc.contributor.author
Abarca Aguilar, Diego Vicente
Associate professor
dc.contributor.other
Niño Campos, Yarko
Associate professor
dc.contributor.other
Barbera, Sergio
Admission date
dc.date.accessioned
2022-11-14T14:01:15Z
Available date
dc.date.available
2022-11-14T14:01:15Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/648m-v094
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/189159
Abstract
dc.description.abstract
En esta tesis se propone una metodología de análisis de riesgo multiamenaza de redes de agua potable, en donde se realizan simulaciones hidráulicas de la red en su estado normal y en un estado donde se ve afectada por distintos escenarios multiamenaza y se comparan métricas hidráulicas calculadas a partir de los resultados de las simulaciones. Para realizar el análisis, se realiza un análisis hidráulico inicial a través del módulo de Python WNTR, luego se determinan escenarios utilizando modelos probabilísticos de las tres amenazas implementadas (sísmica, deterioro, e incendio debido a sismo o FFE), y se combinan estos escenarios para generar escenarios multiamenaza. Para cada escenario multiamenaza se cuantifica el daño sobre la red, el que se incorpora a la red y permite simular hidráulicamente la red en estado dañado para cada escenario multiamenaza. Los resultados del análisis sobre la red en estado normal y los estados dañados se traducen en tres métricas hidráulicas (fracción de demanda cubierta o WSA, porcentaje de la red que cumple con presión requerida, porcentaje de la red que cumple con presión mínima) y una económica (multa debido a incumplimiento de presión promedio mínima normativa) que se manejan de distintas formas para generar mapas y curvas que permitan entender el efecto de las amenazas sobre la red.
La metodología propuesta e implementada se ejemplifica a través del análisis de dos redes hidráulicas, una operacional que se evalúa ante amenaza sísmica y de deterioro, y otra experimental que se evalúa ante amenaza sísmica, de deterioro, y de FFE. Los resultados permiten ilustrar la baja de desempeño en distintas métricas de las redes debido a los escenarios multiamenaza, y que esta baja de desempeño aumenta para escenarios multiamenaza más extremos. Se concluye la tesis con distintas propuestas para estudios posteriores, dadas las limitaciones de este trabajo.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Proyecto CAPTA (Financiamiento CORFO)
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States