Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFlores Barrera, Ricardo
Authordc.contributor.authorGonzález Nilo, Víctor Anderson
Associate professordc.contributor.otherHolgado San Martín, Antonio Agustín
Associate professordc.contributor.otherHidalgo Morales, Julio Ramiro
Admission datedc.date.accessioned2022-11-25T18:53:20Z
Available datedc.date.available2022-11-25T18:53:20Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/189422
Abstractdc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue la evaluación de la factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de un servicio en la empresa JHM Consultores SPA, enfocado en la generación de reportes de control interno y control de fraude, que permita obtener una utilidad neta de al menos MM$ 80 al final del segundo año de operación. Mediante un análisis interno de la empresa, se verificó su capacidad técnica para prestar el servicio por su aplicación en un cliente desde el año 2019, generando experiencia y conocimiento sobre reglas de control interno, herramientas analíticas y estructura de los ERP. Por otro lado, se identificaron limitaciones financieras, comerciales y de acreditación para llegar a otros clientes. De acuerdo con la experiencia que esta empresa ha acumulado, los altos niveles de facturación de firmas consultoras y las tasas de crecimiento sostenido del mercado de la consultoría, el segmento que presenta mayor atractivo para ofrecer este servicio corresponde a las grandes empresas de los sectores industrial y comercial. Se verificó en este segmento, la ocurrencia de eventos no deseados en los últimos 5 años, una sensación de alta exposición al fraude y un alto interés por contratar. El tamaño de mercado potencial del segmento objetivo es de MMUF 234 y 278.000 empresas para el primer año de operación, con una tasa de crecimiento anual del 8%. Los clientes de este segmento valoran un servicio que entregue pautas para mejorar los procesos, identificación rápida de los errores, y la generación de un diagnóstico general de la empresa, estos atributos fueron incluidos en la respectiva propuesta de valor. Sobre los competidores, a través una encuesta a firmas del rubro, se determinó que un 65% ofrece estos servicios. Adicionalmente, se efectuó un benchmark a 4 empresas que ofrecen todos los servicios evaluados, verificando que su desempeño comercial se fomenta por su amplia estructura, trayectoria, y prestigio. En base a esta información, se adaptó la propuesta de valor, incluyendo alianzas con firmas consultoras consolidadas y aplicar por medio de éstas, vías de contratación indirecta. Se visualiza que los competidores ofrecen servicios con altos grados de estandarización y con tarificación en base a UF por hora, al respecto, JHM Consultores SPA buscará diferenciarse mediante una estructura de precios dinámica en base a suscripciones anuales. La propuesta de valor corresponde a un nuevo servicio denominado: Datatracker: Sistema Integral de Control Antifraude y se traduce en el diseño y operación de reportes de control interno y control de fraude. Dentro de los elementos principales de esta propuesta están: la detección de los problemas en el origen, mediante alertas sobre eventos de fraude en tiempo real; la resolución de problemas de raíz, mediante información real y de fácil acceso sobre infracciones o errores; y mejoramiento del negocio, mediante la gestión de las brechas operativas y de control. El proyecto requiere una inversión inicial de MM$ 400, que serán aportados en un 63% con deuda y en un 37% con recursos propios. En un horizonte de 5 años y con una tasa de descuento del 15%, la evaluación económica determinó un VAN de MM$ 468, una TIR de 49,52% y una proyección de utilidad neta acumulada a 5 años de MM$ 1.113. Al final del segundo año de operación, su utilidad neta alcanzará MM$ 255, superando su condición de satisfacción definida de MM$ 80. En consecuencia, se confirma su factibilidad económica. Es recomendable ejecutar el proyecto según el modelo analizado. Se sugiere a JHM Consultores SPA fortalecer su capacidad para sostener o aumentar sus ingresos, toda vez que el proyecto tiene una mayor sensibilidad en este ámbito. Lo anterior, mediante una evaluación del aumento en sus esfuerzos de marketing, que como parámetro base, se han definido en un 4% de los ingresos para el primer año y en un 2% para los años sucesivos.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEstudio de factibilidad
Keywordsdc.subjectConsultores de empresas
Keywordsdc.subjectFraude
Keywordsdc.subjectControl de procesos - Diseño
Keywordsdc.subjectGestión de riesgos
Títulodc.titleEvaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de un servicio en la empresa JHM Consultores SpA enfocado en la generación de reportes de control interno y control de fraudees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States