Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMoreno Vieyra, Rodrigo
Authordc.contributor.authorBustamante Morales, Constanza Carolina
Associate professordc.contributor.otherMendoza Araya, Patricio
Associate professordc.contributor.otherReveco Arenas, María José
Admission datedc.date.accessioned2022-12-19T18:29:51Z
Available datedc.date.available2022-12-19T18:29:51Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/189833
Abstractdc.description.abstractHasta hace algunos años, las tarifas de los clientes residenciales poseían marcadas diferencias en la componente de distribución de las comunas del país, debido principalmente a las economías de densidad. Esta condición de inequidad comenzó a cambiar en el año 2016, con la creación de la Ley de Equidad Tarifaria Residencial (ETR), la cual busca subsanar estas diferencias, imponiendo que ninguna tarifa sea superior al 10% del promedio nacional. Lo anterior se logra reduciendo la cuenta de consumidores residenciales de bajo consumo en distribuidoras que enfrentan alto costo de suministro, financiando este aporte con pequeñas alzas de tarifas a consumidores que no enfrentan estas desventajas. El alza en las tarifas de clientes con menor costo de suministro de distribución se basa en un criterio de consumo, en el cual clientes que el año calendario anterior han consumido en promedio sobre 200 kWh/- mes aportan y quienes han consumido un valor igual o menor, no. La medida anterior logra en parte reducir las diferencias producto de las economías de densidad; sin embargo, el mecanismo enfocado únicamente en consumo no necesariamente conlleva tarifas justas para los consumidores, no reflejando en su totalidad las diversas realidades de los usuarios. En línea de lo anterior, el criterio de focalización empleado debe minimizar la posibilidad de incluir hogares que sin necesitar el beneficio lo obtengan, o bien que existan hogares que necesitando el beneficio no sean objeto del mismo. Teniendo en cuenta estas consideraciones, en este trabajo se busca evaluar el nivel de eficiencia de la Ley de ETR en 32 comunas de la Región Metropolitana. Para ello, en primer lugar se realiza una revisión bibliográfica acerca del mecanismo de Ley y del estado del arte sobre la presencia de subsidios en la tarifa eléctrica. A partir de dicho estudio se identifica como métrica de evaluación los errores de inclusión y exclusión, indicadores utilizados en la literatura para evaluar los métodos de focalización empleados en subsidios. El error de inclusión se presenta cuando consumidores que no forman parte de la población objetivo se benefician del subsidio, y el de exclusión cuando consumidores que deberían ser beneficiarios del subsidio no lo son. Con esta información se desarrolla una metodología que permite el cálculo de ambos indicadores en dos casos de clasificación socioeconómica. Los resultados obtenidos presentan errores de exclusión elevados, encontrándose que en promedio más del 45% de los hogares pobres consumen por encima de los 200 kWh/mes, mientras que menos del 5% de los hogares ricos superan dicho umbral. Errores de exclusión tan altos son preocupantes, ya que el beneficio no está llegando a quienes más lo necesitan y refleja que el criterio de la ley, si bien funciona en algunas comunas, tiene un error considerable como para seguir siendo aplicado en su totalidad. De este modo se concluye que la Ley no es eficiente y a modo de recomendación se sugieren dos alternativas: modificar el método de focalización de la ley, utilizando uno del tipo administrativo, o elevar el umbral de consumo empleado, disminuyendo los errores de exclusión presentes, pero aumentando los de inclusión.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEnergía eléctrica - Aspectos económicos - Chile
Keywordsdc.subjectEmpresas eléctricas - Tarifas
Keywordsdc.subjectConsumo de energía eléctrica - Chile
Keywordsdc.subjectLey de Equidad Tarifaria Residencial
Keywordsdc.subjectTarifa eléctrica
Títulodc.titleAnálisis de la eficiencia de la equidad tarifariaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Eléctricaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Eléctricaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Eléctricaes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States