Extensión de una herramienta de Scoping de proyectos de software
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Ochoa Delorenzi, Sergio
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Perovich Gerosa, Daniel
Author
dc.contributor.author
Suil Aravena, Ariel Ernesto
Associate professor
dc.contributor.other
González Jure, Pablo
Associate professor
dc.contributor.other
Hevia Angulo, Alejandro
Admission date
dc.date.accessioned
2022-12-19T20:32:29Z
Available date
dc.date.available
2022-12-19T20:32:29Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/c8g9-y432
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/189847
Abstract
dc.description.abstract
En la presente memoria se describe el desarrollo realizado sobre la herramienta conocida como Tablero Digital, herramienta que tiene como objetivo permitir a sus usuarios la definición del alcance de un producto tecnológico. La extensión realizada sobre el sistema, busca ofrecer a los usuarios del mismo, la habilidad de manejar el estado en que se encuentra su producto luego de la definición de su alcance.
Previo a la extensión realizada en esta memoria, los usuarios del sistema Tablero Digital debían duplicar de forma manual la información existente en el sistema, para ingresarla en otro que les permitiera manejar el estado de desarrollo de su producto. Esto se traducía en un consumo adicional de tiempo para el usuario, y por ende, una disminución en el tiempo a utilizar en el desarrollo de su producto.
Para mejorar esta situación, se introducen al sistema de Tablero Digital las herramientas necesarias para el manejo del estado de desarrollo de su producto. Específicamente, se permite a los usuarios definir hitos de desarrollo sobre los cuales pueden manejar el estado de las diversas características del producto siendo desarrollado. Esta extensión fue evaluada con usuarios expertos del sistema previo, para asegurar su utilidad y usabilidad, obteniendo resultados positivos en ambos casos.
Al contar con esta funcionalidad, los desarrolladores que utilicen el sistema pueden mantener toda su información centralizada en un solo lugar, quitando la necesidad de buscar sistemas externos; con la ventaja adicional de permitir al cliente mantenerse más cerca del desarrollo al presentar el avance del mismo en una interfaz ya conocida.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States