Análisis sobre la prohibición de acumulación de acciones a la denuncia de tutela laboral
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Fernández Toledo, Raúl
Author
dc.contributor.author
Berríos Fuchslocher, Matías
Admission date
dc.date.accessioned
2022-12-28T00:15:07Z
Available date
dc.date.available
2022-12-28T00:15:07Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/k0tc-mr08
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191226
Abstract
dc.description.abstract
El objeto de esta tesis será llegar al correcto sentido y alcance de la
norma del artículo 489 inciso 7º del Código del Trabajo, para ello nos valdremos de la
doctrina procesal laboral, en todo aquello que nos ayude en nuestra tarea de interpretación, a
la historia fidedigna del establecimiento de la Ley N° 20.260, que es aquella que introdujo la
redacción actual del artículo 489 inciso 7º del Código del Trabajo, y de manera mucho más
relevante y acuciosa, a la jurisprudencia judicial, que es la que debe interpretar, en lo
concreto, dicha norma especial de acumulación de acciones laborales. A partir de esta triada,
doctrina, historia de la ley y jurisprudencia, daremos respuesta a una serie de preguntas
prácticas en torno a la aplicación de la norma ya tantas veces citada, en particular, desentrañar
las preguntas relativas a; ¿a qué se refiere la norma con los mismos hechos?, ¿se refiere al
despido vulneratorio de derechos fundamentales o se refiere al hecho del despido en general?
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States