Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVergara Trincado, Manuel Rodrigo
Authordc.contributor.authorMissene Hinojosa, Jasan Ramón
Associate professordc.contributor.otherEsparza Carrasco, Daniel Antonio
Associate professordc.contributor.otherReyes Muñoz, Wladimir Francisco
Admission datedc.date.accessioned2022-12-28T13:44:45Z
Available datedc.date.available2022-12-28T13:44:45Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191234
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo muestra el desarrollo de un plan de negocios de poleras personalizadas en la Región Metropolitana, tomando como base una empresa de confección de ropa, Nellyse, que se encuentra sin movimiento. Esto con el fin de reutilizar sus activos y conocimientos para reorientar el modelo de negocios que tenía previamente, con el fin de mejorar la propuesta y captura de valor. El análisis de benchmarking internacional y su comparación con la industria nacional, reveló las diferencias entre los niveles de personalización de uno y otro mercado, abriendo la posibilidad de encontrar una oportunidad de capturar valor en atributos de personalización que no están siendo considerados por la industria nacional (como personalización física de poleras). La investigación de mercado reveló que existe un interés por parte de los clientes en la personalización física de las poleras, obteniendo en 2 de los clústeres estudiados una alta valoración por este atributo, lo que abre una oportunidad para Nellyse, dado que tiene una ventaja competitiva importante en este aspecto, basada en su experiencia en confección de ropa. Sin embargo, el análisis interno de la empresa reflejó que existen brechas que hay que subsanar en la administración de esta para poder aprovechar las oportunidades y llevar a cabo un modelo de negocios exitoso en esta industria. Considerando lo anterior, se desarrolló un plan estratégico en base a un Balance Score Card para generar iniciativas que se hagan cargo de los aspectos a reforzar y potencien la estrategia de diferenciación física como un atributo exclusivo. Para esto se consideraron las necesidades en el ámbito de Personas, Operaciones y Clientes para conseguir un posicionamiento distintivo en el mercado de poleras personalizadas y obtener un valor presente neto mayor a MM$117 en 5 años, equivalente al costo de oportunidad de los activos hoy inmovilizados. La evaluación económica muestra como un escenario medio logra obtener rentabilidad positiva, con un VAN de MM$75, también refleja que el elemento más sensible para esta rentabilidad es el crecimiento de las ventas y que el modelo planteado tiene altos requerimientos de capital para subsistir el primer año. Dado que el VAN del escenario medio es menor al costo de oportunidad calculado, que el modelo requiere altos niveles de capital y que el escenario externo tiene importantes factores que generan incertidumbre, la recomendación de este trabajo es postergar el plan de negocio y reevaluar en 2 años esperando que existan mejores condiciones de mercado.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectGestión de negocios - Chile
Keywordsdc.subjectEstudio de factibilidad
Keywordsdc.subjectConfección de ropa
Keywordsdc.subjectPoleras personalizadas
Títulodc.titlePlan de negocios de poleras personalizadas para una empresa de fabricación de ropaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States