Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorJofré Rojas, Enrique
Authordc.contributor.authorTramón Carrizo, César Antonio
Associate professordc.contributor.otherTaboada Rodríguez, Jorge
Associate professordc.contributor.otherDíaz Rodenas, Gerardo
Admission datedc.date.accessioned2022-12-28T19:42:51Z
Available datedc.date.available2022-12-28T19:42:51Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191253
Abstractdc.description.abstractDe acuerdo a estadísticas de proyectos, las ingenierías tienen una desviación entre un 40 y 50% adicional respecto al plazo original, y de entre un 30 y 50% respecto al presupuesto. Por otro lado, los costos de ingenierías preinversionales (previas a la etapa de ejecución) representan un porcentaje del costo de capital de proyecto que oscila entre un 3,7 y 6,0% para proyectos de complejidad alta. Lo descrito genera la necesidad de buscar alternativas que permitan reducir los tiempos y costos asociados a los desarrollos de ingeniera para mejorar productividad y bajar costos. Esta búsqueda motiva la presente tesis, en la cual se plantea adoptar metodologías utilizadas actualmente en la industria del software tales como AGILE, complementadas con metodologías de diseño BIM (Building Information Modeling) para reducir plazos y costos de ejecución. El objetivo general de la presente tesis consiste en diseñar un sistema de gestión de proyectos de ingeniería para inversiones mineras, que permita reducir plazos y costos de ejecución, basado en metodologías de desarrollo de software. Para lograr lo anterior, se caracteriza el escenario actual de la cartera de proyectos mineros en Chile, con proyección de 10 años. En seguida se describe los principales aspectos de las metodologías AGILE y BIM. Luego, se presenta antecedentes de estudios realizados respecto a los tiempos de ejecución y costos de ingenierías (benchmarking). Además, se describe el caso base que será comparado con la propuesta de la presente tesis. Luego, serán aplicados los aspectos definidos de las metodologías AGILE y BIM a un caso práctico, verificando si se cumplen los resultados esperados y estudiando su variación respecto al caso base. Finalmente, se genera una propuesta de implementación metodológica para gestión de proyectos de ingeniería. La aplicación de ambas metodologías, permiten obtener una reducción de 40% en el plazo (desde 8 a 4,5 meses), y de un 29% en las HH´s utilizadas (desde 8.318 a 5.936 HH), aspectos que evaluados económicamente de acuerdo a tarifas de mercado generan ahorros potenciales entre MMUS$670 y MM$1.085, en el período 2023/2030. Por lo tanto, podemos concluir que la gestión de proyectos de ingeniería utilizando las metodologías Agiles, combinado con BIM, son una oportunidad desde el punto de vista de la productividad permitiendo ahorros de plazos de ejecución y costos asociados. Se recomienda tener en cuenta que para poder asegurar este éxito, se debe gestionar de manera continua a la organización, de manera tal de que la aplicación de la práctica no sea un hecho puntual, transformando la cultura organizacional, migrando a una organización Ágil.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectIngeniería - Administración
Keywordsdc.subjectProgramación extrema
Keywordsdc.subjectBIM
Keywordsdc.subjectBuilding Information Modeling
Títulodc.titleDiseño de un sistema de gestión de proyectos de ingeniería basado en metodologías de desarrollo de softwarees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States