La infracción al derecho de autor mediante el plagio: bases para la resolución de casos de conductas plagiarias elaboradas
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Schuster Vergara, Santiago
Author
dc.contributor.author
Orsi Peñaloza, Franco
Admission date
dc.date.accessioned
2023-01-09T23:21:52Z
Available date
dc.date.available
2023-01-09T23:21:52Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/3e2j-y190
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191402
Abstract
dc.description.abstract
La originalidad es un concepto crucial dentro del derecho de autor de cuya concurrencia
depende la protección de una obra. Este concepto resulta crucial respecto a la concurrencia
de conductas plagiarias, pues justamente son los elementos originales de una obra los que
son protegidos por el derecho de autor, no así las ideas subyacentes a ella ni su mérito
artístico ni su belleza o gusto estético.
La conducta plagiaria resulta especialmente difícil de detectar en los casos de plagio
inteligente o elaborado, por lo que resulta necesario desarrollar una base de resolución que
sea satisfactoria considerando la diversidad y complejidad de las obras intelectuales.
Hasta ahora, pareciera más pertinente sostener que la infracción antes señalada se aprecia
de mejor manera mediante el concepto de la copia sustancial de la obra original, en virtud
de la cual solo existiría infracción si se copia de una parte sustancial de la obra, que es la
parte en virtud de la que se le otorgó la protección
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States