Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRosenkranz, Andreas
Professor Advisordc.contributor.advisorEspinoza González, Rodrigo
Authordc.contributor.authorBarrera Vizcarra, Carlos Tomás
Associate professordc.contributor.otherGracia Caroca, Francisco
Admission datedc.date.accessioned2023-01-20T12:54:03Z
Available datedc.date.available2023-01-20T12:54:03Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191670
Abstractdc.description.abstractEn el presente tema de investigación se busca desarrollar el concepto de la tribología asociada al estudio de un nuevo material 2D (recubrimiento) denominado disulfuro de titanio, al variar la distancia intralaminar de sus nano-láminas y su efecto relacionado con la fricción y desgaste, ya que no se presentan investigaciones en curso en la actualidad. Es por ello que surge la necesidad de contar con recubrimientos que generen mejores condiciones de durabilidad y sean más propensos a evitar el desgaste, para en un futuro tener una aplicación en varias disciplinas de la sociedad como son la mecánica y la química. Entre los pilares fundamentales sobre los cuales se cimienta el trabajo de título están el poder aprender de la fricción y desgaste que existe al modificar químicamente el TiS2 P al variar la distancia intralaminar presente entre las nano-láminas que conforman este material. Principalmente en el documento se comienza por generar un repaso mínimo en cuanto a los parámetros que se emplean, así como entender el concepto de lubricación sólida que es propiamente el revestimiento a estudiar, para luego dar paso a una contextualización de los pocos alcances que se hallan hasta estos días y qué recubrimientos son empleados en la ciencia y tecnología, propiciando un estado de arte adecuado. Se explicita la metodología a seguir en cuanto a la síntesis, caracterizaciones y el tratamiento de los recubrimientos junto al uso de equipos de laboratorio con especial énfasis en la manipulación de un tribómetro multifuncional, así como de las estrategias a aplicar en la fabricación de los ensayos a evaluar por medio del desgaste. Entre los aspectos más relevantes de este trabajo está el poder analizar y examinar con detalle la homogeneidad, rugosidad, espesor, COF, líneas de desgaste y volumen de desgaste para ambas conformaciones, donde se concluye que el TiS2 OA es más estable que el P respecto a su COF y presentaría mayor resistencia al desgaste, así optimizando la duración de los dispositivos donde se aplicará este material 2D.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipFONDECYT 1220331es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectDisulfuro de titanio
Keywordsdc.subjectTribología
Keywordsdc.subjectMateriales - propiedades mecánicas
Keywordsdc.subjectFricción (mecánica)
Keywordsdc.subjectCOEFICIENTE DE ROZAMIENTO
Keywordsdc.subjectLubricantes
Keywordsdc.subjectDisulfuro de titanio
Keywordsdc.subjectTiS2
Títulodc.titleEl uso de nano-láminas de TiS2 para lubricación sólida efecto de la distancia intralaminares_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materialeses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Químicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Químicoes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States