Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRojas Barrales, Fabián
Authordc.contributor.authorContreras Fuentes, Jazminne Victoria
Associate professordc.contributor.otherMassone Sánchez, Leonardo
Associate professordc.contributor.otherSepúlveda Soruco, Carlos
Admission datedc.date.accessioned2023-01-20T13:25:34Z
Available datedc.date.available2023-01-20T13:25:34Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191672
Abstractdc.description.abstractLa presente memoria desarrolla un estudio numérico del comportamiento y respuesta de un edificio de 18 pisos ubicado en Santiago ante la demanda del terremoto Mw 8.8 del año 2010, en el cual se compara los resultados obtenidos del modelo numérico con los daños que tuvo el edificio durante este evento. Para cumplir tal objetivo se realiza: una recopilación de los antecedentes del edificio y de los daños observados post terremoto, se genera un modelo no lineal al cual se le aplica un análisis estático no lineal y finalmente se analiza los resultados. Inicialmente, se explica la metodología de desarrollo de este trabajo y se contextualiza el tipo de daños que han tenido los edificios en Chile en los últimos grandes eventos, incluyendo los cambios normativos para evitarlos. Se expone sobre la no linealidad de los materiales y los análisis, mediante modelación matemática computacional, que permiten estudiar el comportamiento de las estructuras incursionando en el rango no lineal. La siguiente etapa consiste en presentar al edificio de 18 pisos, con sus características, propiedades y antecedentes que resultan relevantes, así como también una descripción de los daños y del comportamiento sísmico de diseño. Debido a que el edificio no tiene confinamiento en las cabezas de compresión de sus muros, este resultó con daños importantes en tres de sus ejes ubicados en un cuadrante de la planta en el primer subterráneo. Posteriormente se desarrolla una modelación del edificio, usando un software de uso comercial, el cual considera las propiedades no lineales de la estructura. Para esto se ocupa elementos de área que se pueden definir por capas, cada una con distintas propiedades según los materiales del diseño original. Al modelo se le aplica un análisis estático no lineal, empleando un punto de control de deformación en el techo, que representa la demanda sísmica obtenida de los registros del terremoto Mw 8.8 en Santiago. Finalmente se presentan los resultados usando como parámetro principal de daño, la deformación unitaria del hormigón. Al respecto, se puede decir que el modelo no lineal logra captura la forma del daño, el lugar donde ocurren y en un rango de deformaciones consistentes. Adicionalmente se concluye que el edificio adyacente influye altamente en la forma de respuesta del edificio estudiado. es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEdificios de hormigón armado - Efectos sísmicos
Keywordsdc.subjectTerremotos - Chile - 2010
Keywordsdc.subjectAnálisis estructural (Ingeniería)
Keywordsdc.subjectPushover
Títulodc.titleEstudio de la respuesta no lineal de un edifico habitacional de 18 pisos en Santiago dañado durante el terremoto Mw 8.8 del 2010es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Civiles_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civiles_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civiles_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States