Tránsito : ampliación del Centro Educativo Fundación Selenna para infancias trans y LGBTQIA+ en Villa Olímpica, Ñuñoa
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Marsino Prado, Jorge
Author
dc.contributor.author
Díaz González, Sebastián A.
Associate professor
dc.contributor.other
Buzzoni Garnham, María Inés
Admission date
dc.date.accessioned
2023-01-23T15:35:09Z
Available date
dc.date.available
2023-01-23T15:35:09Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/cnd0-k222
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191701
Abstract
dc.description.abstract
La gran parte de los espacios que habitamos en el día a día, se encuentran habilitados para todas las personas que estén dentro de ‘la norma’; una norma que ha sido establecida por décadas de conductas sociales creadas por y para el hombre cisgénero y heterosexual. Todo lo que esté considerado fuera de la norma, desde identidades de género y orientaciones sexuales hasta capacidades psicomotoras, ha sido excluido de un sin fin de espacios y experiencias, incluso aquellos que nos forman integralmente. Bajo esta premisa, es que se propone la habilitación de espacios para la integración y reinserción de personas de comunidades históricamente excluidas y una aproximación a la arquitectura LGBTQIA+, creando un espacio seguro de formación que acoja y acompañe a sus usuaries y les proporcione herramientas para un desarrollo adecuado tanto académico, físico y psicológico a lo largo de la infancia, adolescencia y adultez joven.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States