Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPfenniger Bobsien, Francis
Authordc.contributor.authorAlvarado Arévalo, Paula Leticia
Admission datedc.date.accessioned2023-01-23T18:20:44Z
Available datedc.date.available2023-01-23T18:20:44Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191705
Abstractdc.description.abstractLa demografía en Chile se ha modificado en los últimos 50 años, en relación a los rangos etarios, enfrentando un rápido envejecimiento poblacional. El descenso de la natalidad y de la mortalidad, junto al aumento de la esperanza de vida, ha provocado que el número de adultos mayores haya aumentado 6,8 veces entre los años 1950 y 2017. Por otra parte, de acuerdo a estimaciones del Servicio Nacional del Adulto Mayor para el año 2035 se proyecta que alcanzará un 18,9% del total de la población. A nivel profesional, el enfrentarnos estos años a la pandemia COVID 19 motivó el desarrollo de ideas de arquitectura para grupos de población que estaban marginados o invisibilizados, los cuales, se afectaron en mayor medida durante este largo tiempo de encierro. Período durante el cual, los espacios recreacionales y, sobre todo, las actividades al aire libre se volvieron algo esencial y muy valorada por la toda la población, especialmente, los adultos mayores. En este escenario, surge este proyecto de título, con el objeto de generar una respuesta al cambio demográfico existente, proponiendo el diseño de un “Centro día”, para una comuna que no posee equipamiento enfocado al adulto mayor, considerando variables de accesibilidad, orientación, y servicios y donde se genere una reciprocidad de espacios entre servicios del exterior e interior. Es así como, la aproximación teórica, se aborda desde la definición del concepto adulto mayor, mencionando los diferentes cambios y especificidades asociados. Se complementa con la revisión de las políticas públicas asociadas al adulto mayor a nivel nacional e internacional, desarrollo de iniciativas de infraestructura, así como, los requerimientos existentes respecto de los Centro día. En relación, a la contextualización territorial se realizan criterios de selección mediante un análisis multifactorial asociado a diferentes variables, para terminar con un análisis más detallado del terreno seleccionado. Finalmente se realiza un diagnóstico del problema arquitectónico en base a referentes seleccionados por los conceptos que aplican en su diseño, como los espacios contenidos y adaptables, relevancia de áreas verdes, forma del terreno y espacios externos e internos que dialogan entre ellos. Con todos estos antecedentes y análisis se concreta la propuesta programática y estrategia del proyecto de un Centro Diurno para el adulto mayor en la comuna de Lo Espejo.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectArquitectura y adultos mayoreses_ES
Keywordsdc.subjectAdultos mayores - Aspectos socialeses_ES
Keywordsdc.subjectCentros comunitarios - Chile - Lo Espejo (Santiago)es_ES
Títulodc.titleCentro de día para el adulto mayor comuna de Lo Espejoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraArquitecturaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Arquitectaes_ES


Files in this item

Icon
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States