Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorHernández Pellicer, Rodrigo
Authordc.contributor.authorBarraud, Charlie
Associate professordc.contributor.otherFalcón Beas, Claudio
Associate professordc.contributor.otherTampier Brockhaus, Gonzalo
Associate professordc.contributor.otherHerrmann Priesnitz, Benjamín
Associate professordc.contributor.otherBrevis Vergara, Vernher
Admission datedc.date.accessioned2023-01-23T20:38:03Z
Available datedc.date.available2023-01-23T20:38:03Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191716
Abstractdc.description.abstractLos macareos pueden describirse como una transición rápida entre dos profundidades de flujo y suelen estar causados por las fuerzas de las mareas, pero también pueden ser consecuencia de terremotos, deslizamientos de tierra o roturas de represas y diques. Un tipo especial de macareo es el macareo ondular, que muestra una ola inicial seguida de un tren de ondas infinito de amplitudes más pequeñas que convergen a un nivel de agua constante y que se consideran una buena descripción de las olas de los tsunamis. En este trabajo, se estudia la respuesta dinámica de un generador tipo pistón en un tanque de olas numérico. Las ecuaciones bidimensionales de Navier-Stokes se resuelven en una configuración de flujo bifásico. La respuesta a un escalón de velocidad son ondas similares a las de un macareo ondular que se propagan a lo largo del tanque. Se implementa una estrategia de absorción activa basada en un controlador retroalimentado que acciona un pistón secundario y se logra con éxito la absorción de ondas tanto en ondas regulares como irregulares. Luego, se llevan a cabo cinco pruebas experimentales y una simulación numérica completa en 3D para estudiar el desprendimiento de vórtices inducido por las olas alrededor de un cilindro cuadrado vertical para el caso particular del macareo ondular. El macareo ondular interactúa con el cilindro cuadrado, se forman estructuras coherentes en sus cuatro bordes que son gatilladas por el movimiento de las olas. En cuanto a los vórtices que se sitúan en la cara posterior del cilindro, son principalmente verticales, atraviesan toda la columna de agua desde la superficie libre hasta el fondo marino, y se observa el emparejamiento de los dos vórtices. Finalmente, se observa la inestabilidad de esos vórtices y se interpreta como la inestabilidad de Crow.es_ES
Lenguagedc.language.isoenes_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectOlas
Keywordsdc.subjectDinámica de fluídos
Keywordsdc.subjectMétodos de simulación
Keywordsdc.subjectMacareo ondular
Keywordsdc.subjectFormación de olas
Keywordsdc.subjectDesprendimiento de vórtices
Keywordsdc.subjectEmparejamiento de vórtices
Títulodc.titleExperimental and numerical study of undular bore generation, propagation, and interaction with a semi-submerged vertical square cylinderes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgrado y Educación Continuaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoDoctoradoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Doctor en Ciencias de la ingeniería, Mención Fluidodinámicaes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States