Monstruas. Desarrollo y difusión de un podcast de entrevistas a mujeres de la farándula chilena discriminadas por la industria de medios.
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Morales Vargas, Alejandro
Author
dc.contributor.author
Catalán Gómez, Iván Andrés
Admission date
dc.date.accessioned
2023-01-26T13:24:47Z
Available date
dc.date.available
2023-01-26T13:24:47Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/n7y1-t709
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191785
Abstract
dc.description.abstract
Monstruas es un medio de comunicación digital en formato pódcast, planteado como un programa de entrevistas en profundidad a personajes icónicamente abyectos de la farándula. Estas, por su clase e historias de vida, fueron posicionadas por la industria del espectáculo en una condición marginal para la opinión pública, experimentando la estigmatización de sus identidades y la incapacidad de expresar libremente sus puntos de vista.
Pese a esta desventaja, estos rostros se han consolidado como leyendas de la cultura pop nacional por su autenticidad contrahegemónica. Expresando narrativas disidentes a la norma, su alcance en el mundo del entretenimiento es tanto por sus excéntricas personalidades como por las declaraciones que han emitido ante los medios de comunicación. Paradojalmente son intrigantes, temidas y deseadas por los periodistas.
Este contenido de formato largo es el resultado de un trabajo colaborativo con La Cahuinera, medio de comunicación digital y proyecto de título de los estudiantes Maritza Peña y Carlos Carrasco. El objetivo de esta fusión fue crear un spin-off de dicho programa para ampliar la narrativa de éste y profundizar la dialéctica entre la política y la farándula, frentes periodísticos superficialmente diferentes; aunque parte de la misma industria de medios.
Con un modelo editorial auténtico, Monstruas plantea una estructura periodística diferente a los estándares exigidos por la radio, predecesor al podcast y precursora del formato sonoro. Así, en tiempos de convergencia digital y bajo la pandemia del covid-19, la producción y difusión de este medio de comunicación ha sido planteada como una propuesta que acerca a los escuchas a través de la experiencia íntima que ofrecen los pódcast, donde la voz y retórica de las invitadas son el ingrediente principal.
La primera temporada está disponible en las plataformas de reproducción streaming iVoox, Spotify, Apple Podcasts y YouTube.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States