Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorJuretic Díaz, Nevenka Militza
Professor Advisordc.contributor.advisorLlanos Vidal, Paola Andrea
Authordc.contributor.authorRamírez Qüinlan, Ximena Alexandra
Admission datedc.date.accessioned2023-01-26T18:21:07Z
Available datedc.date.available2023-01-26T18:21:07Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191795
Abstractdc.description.abstractLa obesidad se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa en el organismo. Junto con el sedentarismo y la alimentación poco saludable, la obesidad contribuye a la aparición del Síndrome metabólico, el cual se describe como un conjunto de alteraciones metabólicas que incrementan la posibilidad de padecer problemas vasculares, cardíacos, cerebrales y diabetes. El músculo esquelético es el órgano más importante para la homeostasis de la glucosa, ya que es el responsable de aproximadamente el 80% de la captación y catabolismo de la glucosa estimulada por insulina en condiciones normales. Estudios previos han relacionado la vía de NRG/receptores ErbBs con el metabolismo de la glucosa en músculos esqueléticos durante la contracción muscular o con la síntesis de colesterol. Sin embargo, no existe un estudio acabado respecto a la caracterización de los receptores ErbBs en los diferentes tipos musculares (rápidos y lentos) ni en condiciones de normopeso y obesidad. Hipótesis: En músculos rápidos de ratones obesos aumenta la expresión de los receptores ErbBs en comparación a ratones normopesos, efecto que no ocurre en músculos lentos de ratones obesos. Objetivo general: Evaluar la expresión de los receptores ErbBs en músculos rápidos y lentos de ratones obesos y normopesos. Material y método: Para esta investigación, ratones C57BL/6J fueron alimentados con una dieta control (DC) o alta en grasas (DAG) durante 12 semanas. A partir de ellos se obtuvieron los músculos tibiales anterior (TA), flexor digital de los dedos (FDB), extensor largo de los dedos (EDL), sóleos (S) y gastrocnemio (G), en donde se determinó el nivel relativo de expresión del RNAm de los receptores ErbBs mediante PCR en tiempo real (qPCR). Además, utilizando Western blot se evaluó el contenido proteico relativo en estas mismas condiciones para finalmente comparar el nivel de expresión de cada receptor estudiado en base al tipo de músculo analizado. Resultados: En el músculo FDB se observó una disminución significativa de los niveles de RNAm para ErbB2, ErbB3 y ErbB4 en ratones obesos comparado con los normopeso, mientras que para el músculo EDL se observó un aumento significativo en los 3 receptores estudiados. En tanto, en los músculos G y TA se observó una disminución significativa de los niveles de RNAm sólo para ErbB4 de ratones alimentados con DAG comparado con los DC. Con respecto a los niveles proteicos, sólo se pudo determinar un aumento significativo de ErbB3 en el músculo FDB, a pesar de la disminución observada por qPCR. Conclusión: Contrario a lo planteado en la hipótesis, en este estudio no se pudo establecer una correlación directa entre el tipo de fibra muscular y los niveles de expresión de los receptores ErbBs. Sin embargo, los resultados obtenidos tanto por qPCR como Western blot sugieren que existe una expresión diferencial de los receptores ErbBs tanto en condiciones de obesidad como en normopeso.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectObesidades_ES
Keywordsdc.subjectReceptores ErbBes_ES
Keywordsdc.subjectFibras musculares de contracción lentaes_ES
Keywordsdc.subjectFibras musculares de contracción rápidaes_ES
Títulodc.titleEstudio de la expresión de los receptores ErbBs en músculos rápidos y lentos de ratones obesos y normopesoses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorprves_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Tecnología Médicaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Medicinaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraTecnología Médicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al título profesional de Tecnólogo Médico con Mención en Bioanálisis Clínico Molecular, Hematología y Medicina Transfusionales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States