Un anarchivo de Melipulli : construcción de una cartografía sensible de la revuelta en Puerto Montt
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Dueñas Santander, Rodrigo
Author
dc.contributor.author
Gallardo Bustamante, Natalia
Admission date
dc.date.accessioned
2023-01-30T16:39:01Z
Available date
dc.date.available
2023-01-30T16:39:01Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/xhyt-cj48
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191874
Abstract
dc.description.abstract
El proyecto “un anarchivo de Melipulli” consta de una cartografía sensible constituida de un mapeo y registros visuales de la revuelta de octubre 2019 en Puerto Montt. Un ejercicio cartográfico para activar nuestra memoria, visibilizando nuestras experiencias, emociones y formas de hacer en ese contexto histórico. A través de una instalación en la plaza de armas de Puerto Montt, se recolectaron emociones y experiencias a través de un mapa bordado con el plano urbano de la ciudad, en donde los participantes - a través de una pauta de preguntas - fueron libres de intervenir el lienzo de tela crea, de la forma que lo estimaran. En paralelo, el proyecto recolectó registros visuales de objetos de la revuelta, a través de redes sociales (@anarchivomelipulli). En donde quienes participaron, tenían que enviar su foto, junto a un título y autor. El autor debía ser un seudónimo o en su defecto, podía quedar anónimo. A través de estos ejercicios participativos, “un anarchivo de Melipulli” trata de aglutinar información de la revuelta, pero centrada desde lo sensible. Como dice el nombre del proyecto, este anarchivo es una de las tantas posibles formas de la documentación por fuera los grandes archivos. No intenta instalar una verdad absoluta en torno a lo que sucedió, si no, abrir a distintas posibilidades de lecturas, desde nuestras experiencias. Todos estos registros terminaran en una caja conservatoria que contendrá el mapa de tela con las intervenciones y las fotografías recolectadas, que será presentado por primera vez, en la defensa de esta investigación.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States