Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSabbagh, Juan Pedro
Authordc.contributor.authorPlaza Mardones, Diego Ignacio
Admission datedc.date.accessioned2023-03-07T17:43:17Z
Available datedc.date.available2023-03-07T17:43:17Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191941
Abstractdc.description.abstractEl paso histórico del Ferrocarril de Circunvalación de Santiago sirvió como una muestra de la prosperidad económica e industrial que tomó parte protagónica en la composición de la ciudad entre los siglos XIX y XX. Luego, con el paso del tiempo y el crecimiento acelerado de la ciudad, tal y como ocurrió en muchos casos alrededor del mundo, esta portentosa infraestructura comenzó a ver venir sus días finales y con ello una inminente desaparición de prácticamente toda su red, dejando muy pocos vestigios que perduran hasta nuestros días. Las vías férreas por sobre todo fueron las que más huellas dejaron en la ciudad, y un punto en específico de este fenómeno es el que sirve como terreno de soporte para la propuesta de proyecto que se detalla en esta memoria. El vacío urbano generado por el desaparecido paso de la vía férrea deja una cicatriz muy pragmática dentro del barrio Matadero Franklin, y constituye una oportunidad muy potente para generar una solución a un problema que aqueja profundamente a dicho barrio, aun cuando su funcionamiento no dé cuenta de ello. La itinerancia de este lugar, su composición formal y ubicación, así como su nivel de conexión con el resto de la ciudad forman un contexto idóneo para proyectar una propuesta arquitectónica que puede tener un efecto no solo inmediato en la ciudad, si no que abarcar un área de influencia mucho mayor por las cualidades del barrio, y a la vez retribuir a la comunidad al generar una nueva forma de espacio público, libre y abierto a las personas. Bajo todo el marco anterior es que el presente documento contiene la memoria del proceso de búsqueda de una problemática que gatille en una propuesta de proyecto arquitectónico en la ciudad de Santiago. Sirve como una síntesis de todo el proceso creativo y exploratorio detrás de la propuesta, abordando los análisis realizados en terreno, tanto de forma como perceptuales, así como también las exploraciones plásticas que condujeron a la forma final con que se abordaron las operaciones proyectuales y además incluye algunos referentes que orientaron las decisiones formales tomadas durante el proceso.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectFerrocarriles - Chile - Santiagoes_ES
Keywordsdc.subjectRenovación urbana - Chile - Santiagoes_ES
Keywordsdc.subjectEspacios públicos - Chile - Santiagoes_ES
Keywordsdc.subjectFranklin (Santiago, Chile)es_ES
Títulodc.titleLas huellas del Ferrocarril de Circunvalación de Santiago : un nuevo espacio para el arte y la cultura en Santiagoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraArquitecturaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Arquitectoes_ES


Files in this item

Icon
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States