Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPerea Morales, René
Authordc.contributor.authorGarcía Pozo, Vicente
Admission datedc.date.accessioned2023-03-10T20:40:17Z
Available datedc.date.available2023-03-10T20:40:17Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.other10.58011/t05n-9g90
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192059
Abstractdc.description.abstractEn la presente memoria de título se muestra el desarrollo de un cortometraje documental, sobre el patrimonio territorial presente en el Lago O’Higgins, en la comuna de O’Higgins, Región de Aysén. La investigación inicia en el año 2021 con el desarrollo de la investigación de base de memoria que se titula “Tierra Baguala. Diseñando un servicio turístico para Villa O’Higgins”, de la cual se rescata la contextualización respecto a la localidad de Villa O’Higgins, también incluida en el presente informe. Primero se geo localiza al sector del Lago O’Higgins. Posterior a esto se realiza una revisión bibliográfica sobre los contenidos principales del proyecto de título: patrimonio territorial, gestión del patrimonio, documental y cápsulas audiovisuales entre otros. A continuación se realiza una investigación documental en terreno compuesta por 3 exploraciones del sector del Lago O’Higgins. Se desarrollan relatos sobre las 3 exploraciones y se presenta un registro del patrimonio territorial del sector. En base a la investigación en terreno y las distintas conversaciones mantenidas con actores de la comuna, se identifica la problemática de la desaparición/transformación gradual de la cultura local. Con esto se enmarcan las acciones de gestión patrimonial en la primera acción fundamental según Querol (2010) que es dar a conocer. Se reconoce a las y los jóvenes de Villa O’Higgins como eslabón que podría salvaguardar el patrimonio presente en la comuna, entonces se seleccionan como público objetivo en un proceso de reconocimiento patrimonial. Con todo se desarrolla un cortometraje documental que busca como fin último promover la salvaguardia patrimonial del Lago O’Higgins a través del reconocimiento y apropiación del patrimonio territorial presente en este sector. Se reconoce al diseño audiovisual como práctica artística tecnológica atingente al proceso de globalización postpandémico, y como disciplina que puede hacer dialogar a las potenciales comunidades cultoras con agentes de cambio y gestión patrimonial.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectCortometrajeses_ES
Keywordsdc.subjectCine documentales_ES
Keywordsdc.subjectDiseño industriales_ES
Keywordsdc.subjectLago O'Higgins (Chile)es_ES
Títulodc.titleLago Charrees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoInstituto de la Vivienda (INVI)es_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDiseñoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Diseñador Industriales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States