Tributación de la economía digital: Impuesto al Valor Agregado a los servicios digitales. Su implementación, diseño y desafíos
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Magliona Markovicth, Claudio
Author
dc.contributor.author
Anabalón Canario, Juan Alejandro
Admission date
dc.date.accessioned
2023-03-28T22:15:12Z
Available date
dc.date.available
2023-03-28T22:15:12Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/xsh6-6647
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192380
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo tiene por objetivo el análisis y estudio del diseño e implementación de
un régimen que grava a los servicios digitales con Impuesto al Valor Agregado, entendiendo
esto como una medida unilateral adoptada por Chile en sintonía con el resto de la región y
las recomendaciones de la OCDE ante el avance y desarrollo de la economía digital.
Asimismo, este ensayo pretende estudiar los principales dos mecanismos de retención y
entero aplicables a la tributación de los servicios digitales: (i) un sistema de registro
simplificado y voluntario a través del cual el proveedor ingresa su información y se encarga
de declarar y pagar el impuesto que retiene por su cuenta de las transacciones realizadas
por usuarios nacionales; y (ii) un cambio de sujeto en la retención y entero, en que opera
un intermediario que usualmente corresponde a los emisores del pago involucrado
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States