Plan de negocios para un restaurante virtual de sushi gourmet
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Díaz Campos, Iván
Author
dc.contributor.author
Armijo Moreno, Matías Ignacio
Associate professor
dc.contributor.other
Calisto Leiva, Ignacio
Associate professor
dc.contributor.other
Uribe Darrigrandi, Raúl
Admission date
dc.date.accessioned
2023-03-30T15:53:29Z
Available date
dc.date.available
2023-03-30T15:53:29Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/fj6y-s009
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192409
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la factibilidad de un proyecto de restaurante virtual de sushi gourmet en la ciudad de Santiago, con miras a encontrar variables que puedan acercar este tipo de comida elegante al consumidor tradicional.
Las principales motivaciones de realizar el presente trabajo por parte del autor, radican en encontrar insights en mercados con alta oferta para así generar una propuesta de valor disruptiva en un ambiente competitivo.
En base a los estudios de los consumidores de sushi en la Región Metropolitana destacan los grupos socioeconómicos AB y C1, quienes presentan mayor poder adquisitivo y habitan en gran proporción el sector oriente de la región. Se puede observar que éstos determinan su elección principalmente, por el sabor del sushi, si estos respetan un precio acorde al mercado. Además, la experiencia gourmet se la adjudica el respectivo cliente y, generalmente viene dada por una muy buena presentación del plato y sabor.
Si bien no se presentan grandes problemas en el rubro, se puede observar en base al MVP desarrollado, una oportunidad clave que permite desarrollar una estrategia agresiva de marketing maximizando los impactos en fidelización de cliente.
Esta estrategia, de penetración de mercado, se debe financiar mediante un buen desarrollo operacional debido a los costos y elaboración de excelencia que esta conlleva, sumado a un preciso análisis de estimación de demanda.
Dicho esto, en el presente trabajo se procede a desarrollar estrategias, mencionadas, con el objetivo de entregar una oportunidad al consumidor que consiste en recibir una experiencia gourmet, a un precio levemente superior al sushi tradicional .
Se determina un precio de $7.500 por sushi, con una ubicación del local en un punto determinado en función de la demanda del sector oriente de la capital. Para que el proyecto se lleve a cabo, se determina una inversión inicial de $50.000.000 CLP, y considera 5 años de crecimiento, en donde se llega a un punto de equilibrio al final de este año, obteniendo en los primeros 5 años un VAN de $25.918.755 CLP sumado a un VAN de $121.743.425 a perpetuidad, obteniendo un VAN total de $147.662.181 y una TIR de 78% con una tasa de descuento de 22,6% concluyendo la factibilidad del presente proyecto.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States