Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorOchoa Delorenzi, Sergio
Authordc.contributor.authorPalma Donoso, Loreto Valentina
Associate professordc.contributor.otherBaloian Tataryan, Nelson
Associate professordc.contributor.otherArenas Andrade, Rodrigo
Admission datedc.date.accessioned2023-03-30T18:52:15Z
Available datedc.date.available2023-03-30T18:52:15Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192422
Abstractdc.description.abstractEs ampliamente conocido el hecho de que la población de adultos mayores está aumentando de forma vertiginosa en todo el mundo, principalmente debido a los avances de la medicina. También es sabido que en las últimas dos décadas las interacciones sociales entre las personas han ido cambiando de un escenario cara-a-cara, a uno digital, cada vez más enfocado a interacciones asincrónicas basadas en herramientas de software (por ejemplo, Facebook, Instagram o Whatsapp). En ese escenario los adultos mayores, es decir, inmigrantes o iletrados digitales, llevan la peor parte pues deben afrontar el dilema de adoptar herramientas de software para mantener un vínculo social fluido con su red familiar, o bien, ir alejándose socialmente más y más con el paso del tiempo. Para intentar paliar esta situación en el DCC se desarrolló el software llamado SocialConnector, el cual abstrae a los adultos mayores de gran parte de los desafíos de usar estas aplicaciones, entregándoles una interfaz simple que ellos pueden usar. A pesar de los buenos resultados reportados por este software, se identificó la necesidad de que el adulto mayor pudiera compartir fotos de manera simple, mientras hacía una videoconferencia con algún amigo o miembro de su familia. Se espera que esta funcionalidad pueda enriquecer y extender las interacciones con el adulto mayor, y así impactar positivamente en su calidad de vida. La implementación de este servicio representó un desafío importante, no sólo porque éste debía ofrecerse a través de una interfaz simple e intuitiva, sino también porque Android cambió la forma de manejar eventos sobre la interfaz de usuario, lo cual llevó a reestructurar elementos de la interfaz de la aplicación, además de implementar el nuevo servicio. Debido a eso, se extendió tanto el front-end como el back-end del sistema. La solución implementada permite cumplir con los objetivos inicialmente planteados, y su funcionalidad fue evaluada a través de dos mecanismos distintos. Por un lado, se evaluó la estabilidad de la herramienta, dejándola inactiva durante distintos períodos de tiempo, y retomando el control luego de ellos. Por otra parte, se evaluó la usabilidad del servicio con dos adultos mayores. Los resultados obtenidos muestran que la funcionalidad implementada permite cumplir con los objetivos planteados. Como parte del trabajo a futuro, se requiere realizar más pruebas con los adultos mayores, para determinar si los resultados preliminares se mantienen con otros miembros de dicha población. También se debe evaluar qué es lo mejor para los adultos mayores, si compartir la pantalla de sus dispositivos o solo compartir fotos o imágenes, tal como fue implementado en este servicio. Hasta no saber eso, no se podrá determinar si el actual servicio necesita ser extendido a futuro.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectSoftware de aplicación - Desarrollo
Keywordsdc.subjectAdultos mayores - Aspectos sociales - Chile
Keywordsdc.subjectIntegración social
Keywordsdc.subjectRedes sociales
Keywordsdc.subjectSocialConnector
Títulodc.titleExtensión de un sistema de apoyo a la actividad social digital de Adultos Mayoreses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias de la Computaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil en Computaciónes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civil en Computaciónes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States