Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAkbarifakhrabadi, Ali
Authordc.contributor.authorPedraza Soto, Nor Kim Rodolfo Kimelen
Associate professordc.contributor.otherBerlanga Mora, Isadora
Associate professordc.contributor.otherSepúlveda Osses, Aquiles
Admission datedc.date.accessioned2023-03-30T19:07:16Z
Available datedc.date.available2023-03-30T19:07:16Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192424
Abstractdc.description.abstractLos materiales cerámicos de porosidad alineada tienen un nicho de aplicaciones de alto interés científico, en particular por su impacto en las tecnologías relacionadas a separación de gases (CO_2 ,CO ,H_2) y generación de energía con celdas de combustible, ambas utilizando sistemas de electrolito sólido (en inglés, Solid Oxide Electrolysis/Fuel Cell SOEC / SOFC) en sistemas a alta temperatura (>600 °C). Este proceso tiene un alto impacto en el desarrollo tecnológico y en el mercado del llamado Hidrógeno Verde . El trabajo de investigación de laboratorio propuesto utiliza el freeze-casting junto a distintos procesos (liofilización, sinterizado) para obtener la microestructura deseada con equipos y recursos disponibles en Advanced materials laboratory (AMLAB) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Se propone una metodología para el proceso de manufactura del material con la esta microestructura y se estudian cuáles parámetros son los con mayor incidencia en la estructura final. Se obtienen materiales con estructuras porosas alineadas, con longitudes de onda característica (λ) entre 10-30 μm, al realizar el proceso de freeze-casting con una superficie fría a temperatura de -50°C y utilizando una formulación correspondiente a 37.5wt% de la perovskita LSCF (en inglés Lanthanum Strontium Cobalt Ferrite) para la carga sólida; con una fase acuosa, formada por Agua destilada, PVA (alcohol polivinílico) como aglomerante (binder) y PAA (ácido poliacrílico) como dispersante (58.7 wt%, 2.8 wt% y 1.0 wt% respectivamente). Se identifica que la temperatura de sinterizado afecta en gran medida la porosidad global de las muestras, aumentando en torno al 100% la densidad real obtenida respecto a las muestras sin sinterizado. Se recomienda iterar el proceso de sinterizado con distintos tiempos para encontrar una temperatura óptima entre 950-1200°C a la cual se obtiene resistencia mecánica en el material final sin comprometer la microestructura obtenida.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipProyecto Fondecyt N°1200141es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectMateriales cerámicos - Pruebas
Keywordsdc.subjectMateriales cerámicos - Efecto de la temperatura
Keywordsdc.subjectMateriales a altas temperaturas
Keywordsdc.subjectFreeze casting
Keywordsdc.subjectPerovskita
Títulodc.titleFabricación de cerámicas de porosidad alineada utilizando el proceso de freeze-castinges_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Mecánicaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Mecánicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Mecánicoes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States