Ruido vibrotáctil espacialmente coincidente mejora la detección de estímulos por debajo del umbral
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Pérez Flores, Claudio
Author
dc.contributor.author
Arredondo Gamboa, Luis Togo
Associate professor
dc.contributor.other
Orchard Concha, Marcos
Associate professor
dc.contributor.other
Estévez Valencia, Pablo
Associate professor
dc.contributor.other
Chacón Pacheco, Max
Associate professor
dc.contributor.other
Maldonado Arbogast, Pedro
Admission date
dc.date.accessioned
2023-04-10T17:07:56Z
Available date
dc.date.available
2023-04-10T17:07:56Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/ab79-fy66
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192619
Abstract
dc.description.abstract
La resonancia estocástica (SR) es un fenómeno presente en los sistemas de detección no lineal, en los que se ha demostrado que la adición de cierta cantidad de ruido óptimo mejora el rendimiento de detección de estímulos sub-umbral. El objetivo de esta tesis es estudiar el efecto de la localización del ruido vibro táctil en la detección de estímulos sub-umbral para un esquema de cuatro puntos de estimulación. Se comparan las tasas de respuesta correcta en condiciones diferentes. Para una condición, todos los estimuladores contienen ruido óptimo; en la segunda condición, sólo en el estimulador con el estímulo contiene ruido óptimo. La SR no predice tasas diferentes de respuesta correcta entre estas condiciones. La señal de estímulo utilizada fue un pulso rectangular de 300 ms en un intervalo de atención de 1,5 s, aplicado a la zona exploratoria del dedo índice de 13 sujetos humanos. Para todos se encontró mejores tasas de detección (p<0,0003) cuando el ruido coincidía espacialmente con el estímulo. De acuerdo con la revisión bibliográfica, este es el primer reporte de SR influenciado por la coincidencia espacial del ruido; por lo que representa un nuevo fenómeno, que llamamos Resonancia Estocástica Mejorada por Coincidencia Espacial.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States