Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLoyola Moraga, Ricardo
Authordc.contributor.authorAyala Castillo, Sebastián Andrés
Associate professordc.contributor.otherOrsni Guidugli, Claudio
Associate professordc.contributor.otherCorrea Haeussler, José
Admission datedc.date.accessioned2023-04-10T17:25:24Z
Available datedc.date.available2023-04-10T17:25:24Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.other10.58011/rnqg-x483
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192621
Abstractdc.description.abstractLa academia Power Peralta Dance Studio es fundada en junio de 2011, cuando aún no se establecían espacios de formación para lo que son las danzas urbanas, pero aquel panorama con el pasar de los años ha cambiado, y ya son más de 12 los competidores en el mercado. En más de 10 años, esta academia ha conservado su prestigio y buen posicionamiento en el mercado, siendo el valor de marca entregado por sus fundadores, Gabriel y Raúl Peralta, uno de sus pilares centrales. La emergencia sanitaria por COVID-19 marca un antes y después para la empresa y el mercado: El cierre de las academias por tiempo indeterminado por el plan Paso a paso obliga a reinventarse al rubro, y ya con la vuelta a la presencialidad, se tiene un nuevo punto de partida, en donde se equipara en cierta medida el posicionamiento de las academias, y en donde es vital buscar las acciones que permitan generar ventajas competitivas, dado que se evidencia una alta competencia por precios, acompañada por la aparición de nuevos competidores y modelos de negocios. En el presente trabajo, se buscan definir la estrategia comercial que responde al actual panorama del mercado, definiendo como objetivos el aumento de clientes en la academia y la definición de una línea de productos acorde a las necesidades del consumidor. Se desarrolla inicialmente un análisis estratégico que detalla a profundidad a la compañía, a los clientes, los colaboradores, la competencia y el contexto general del mercado, sintetizando posteriormente los hallazgos en una matriz FODA y la definición de las 5 fuerzas de Porter. Se cierra el análisis con una investigación de mercado basada en entrevistas. Los hallazgos apuntan a redefinir los productos y servicios ofrecidos, enfocándose en los segmentos de clientes sin experiencia previa en academias y en aquellos que buscan clases más desafiantes, logrando abarcar 2 nichos con propósitos diferentes: la llegada a nuevos nichos de clientes y a la retención de clientes, respectivamente. Se concluye definiendo los productos que responden a estos segmentos, que a su vez considera diferencias por edades, y definiendo que el éxito de dichos productos se mide mediante el aumento de clientes nuevos, los ingresos mensuales, y la necesidad de monitorear la estrategia de manera trimestral. En temas de inversiones la estrategia presenta en un escenario esperado un retorno bueno, y se concluye que el mercado presenta un problema generalizado relacionado a la falta de estrategias, lo que lleva a una rivalidad alta que podrías ser evitable. Power Peralta Dance Studio da con este trabajo un paso a la diferenciación, y con ello evadir la competencia directa y abriéndose a nichos nuevos para liderar.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectGestión de negocios
Keywordsdc.subjectEstrategia del desarrollo
Keywordsdc.subjectPolítica comercial
Keywordsdc.subjectEscuelas de danza
Títulodc.titleEstrategia comercial para la academia de baile Power Peralta Dance Studioes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States