Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMendoza Araya, Patricio
Authordc.contributor.authorVega Reyes, Diego Felipe
Associate professordc.contributor.otherCaba Rutte, Andrés
Associate professordc.contributor.otherMuñoz Carpintero, Diego
Admission datedc.date.accessioned2023-04-11T19:59:53Z
Available datedc.date.available2023-04-11T19:59:53Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192667
Abstractdc.description.abstractEn el presente trabajo se muestra el desarrollo de una estrategia de control centralizada para la coordinación de microrredes interconectadas, las comunidades presentan elementos de generación de energía y consumo conectadas a una red de distribución. La coordinación se realiza a nivel de gestión energética y considera la minimización de costos operativos y la coordinación para establecer reservas de servicios complementarios. Para llevar a cabo el presente trabajo se desarrollaron dos microrredes en el software Typhoon HIL (cuyas siglas HIL en inglés son la abreviatura de Hardware in the loop) para realizar pruebas de tipo RMS (por sus siglas en inglés root mean square) en tiempo real de los controladores en un dispositivo Typhoon HIL604 enfocado en la fidelidad de las simulaciones. Se desarrollaron controladores predictivos centralizados con variables enteras mixtas para el modelo y su óptima gestión energética, se utilizan herramientas computacionales como Python, CVXPY y MOSEK entre otras. Se implementa un algoritmo para acelerar la convergencia de la optimización. Los controladores trabajan bajo el supuesto de certeza de mediciones y predicciones perfectas de los recursos renovables y demanda energética para tomar decisiones de compra o venta de energía en función de señales económicas del operador independiente del sistema (ISO por sus siglas en inglés Independt system operator) y de la disponibilidad energética futura de los diferentes elementos que conforman las microrredes interconectadas. El sistema diseñado permite la compra y venta de energía a la red, también puede mantener condiciones de prestación de servicios de reserva de subida y bajada para su respectiva inyección o consumo en el momento que lo determine el ISO.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectRedes eléctricas
Keywordsdc.subjectSistemas de control
Keywordsdc.subjectControl predictivo
Keywordsdc.subjectMicroredes
Keywordsdc.subjectMicro-redes
Keywordsdc.subjectSistema de gestión de energía
Keywordsdc.subjectSistema de gestión energética
Keywordsdc.subjectBranch and bound
Títulodc.titleSistema de gestión energética para la interconexión de microrredeses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Eléctricaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Eléctricaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Eléctricoes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States