Abstract | dc.description.abstract | La investigación se centra en los ecosistemas considerados humedales dentro de la comuna de Paine, definiéndolos en el territorio y, particularmente según establece la Ley N° 21.202, dentro de los límites urbanos, ya sea aquellos que estén completamente integrados como los que se encuentren parcialmente incluidos. El objetivo de la presente actividad formativa es identificar los humedales urbanos en la comuna, contribuyendo a la conformación del expediente para su reconocimiento y declaratoria oficial ante el Ministerio de Medio Ambiente (MMA) y, además, a la definición de ecosistemas como áreas de valor natural en la futura modificación del Plan Regulador Comunal. Conjuntamente, sobre la base definida, proponer los lineamientos estratégicos del Plan de Gestión Sustentable para el municipio, en el marco de la actualización del Plan Regulador Comunal.
El desarrollo metodológico consideró la consulta de la normativa asociada, además de una revisión de las principales publicaciones relacionadas con el tema. Posteriormente, la identificación de humedales en el territorio comunal para luego, mediante el cruce con las áreas urbanas y sus límites, establecer aquellos que cumplían la condición de “completamente dentro” y/o “parcialmente”. Esta última particularidad en términos de superficie, cobra especial relevancia, ya que muchos de los humedales que se encuentran parcialmente dentro de los límites urbanos, permiten a través de su declaratoria, la mantención de la conectividad biológica, de la estructura, funcionamiento y la conservación de los hábitats. En el caso de la comuna de Paine, al ser humedales urbanos naturales, fue particularmente importante extender la presentación de éstos, a su máxima expresión. Una vez establecidos sus límites y considerando para ello el trabajo de imágenes satelitales, además de la aplicación de la matriz Fuerza Motriz-Presión-Estado-Impacto-Respuesta (FMEIR) para entender los impactos asociados a estos ecosistemas, se hizo necesario consultar a la comunidad para definir los Lineamientos Estratégicos del Plan de Gestión Sustentable de Humedales Urbanos en la comuna de Paine; así, mediante una encuesta on line alojada en los principales medios virtuales de la Municipalidad de Paine, la comunidad pudo participar valorando los criterios de sustentabilidad establecidos en el Reglamento de la Ley 21.202 y definiendo con ello, el rumbo que se seguiría con el consenso de la visión, objetivos estratégicos y acciones, medidas y proyectos que conforman el Plan de Gestión Sustentable de Humedales Urbanos.
Como resultado de la investigación se constató la presencia de tres sistemas de humedales urbanos en la comuna, los cuales logran mantener en algunos tramos, en casos extensos, el sistema hidrológico del que son parte y al cual aportan. ecosistema Estero Pintué – Laguna de Aculeo; exosistema río Angostura – estero Paine – estero Ajial y estero La Berlina y, por último, ecosistema estero Huiticalán – estero Abrantes – estero Santa Marta Aculeo.
La definición de lineamientos estratégicos fue valorada por la comunidad, para, en virtud de ello, proponer un set de iniciativas estructuradas de acuerdo con la priorización de los lineamientos. Una contribución para la ordenanza que debe surgir luego de la declaratoria de humedal urbano, estableciendo un marco estratégico de trabajo ecosistémico, social y territorial. | es_ES |