Construcción de herramientas para la caracterización de la demanda por transporte de la comunidad Wayuu
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Guevara Cue, Cristián
Author
dc.contributor.author
López Ferreira, Harly Enrique
Associate professor
dc.contributor.other
Munizaga Muñoz, Marcela
Associate professor
dc.contributor.other
Guerrero Barbosa, Tomás
Admission date
dc.date.accessioned
2023-04-12T13:00:15Z
Available date
dc.date.available
2023-04-12T13:00:15Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/zk3v-8g55
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192693
Abstract
dc.description.abstract
Este proyecto investigativo tiene por objeto construir herramientas de recolección de datos que permitan caracterizar la demanda de transporte de la comunidad Wayuu en la Guajira Colombiana.
Para alcanzar las metas propuestas con este proyecto, primero se recolectó información bibliográfica de diferentes fuentes investigativas, que explican la problemática y desafíos de proyectos de esta naturaleza. En segunda medida se construyeron e implementaron encuestas de preferencias reveladas y declaradas, mediante trabajo de campo realizado en la Alta y Baja Guajira. De esta forma se obtuvieron datos cualitativos y cuantitativos, permiten establecer cómo la problemática social, educativa y económica, afecta en gran medida la movilidad de la población Wayuu.
Dichas afectaciones se hacen evidentes en la Alta Guajira, donde la población es de muy bajos ingresos, tienen pocas fuentes de trabajo y gran porcentaje de los miembros de esta comunidad se encuentran distantes de las zonas urbanas más cercanas.
Por lo anterior se concluye, que este tipo de investigaciones son la base para que el Estado colombiano, a través de su intervención, pueda realizar una planificación más acertada e incluyente, que tenga en cuenta las necesidades y preferencia de la población Wayuu.
Por otro lado, esta investigación, muestra a través de los experimentos de preferencias declaradas, la importancia que cada comunidad le da a ciertos atributos de los medios de transporte, dependiendo de la situación a la que se encuentren expuestos.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Arana, Sandra López; Ospina, Ángela Marcela Jaramillo; Castro, Martha Alicia Cadavid; Charry, Diego Alejandro Gaitán; Álvarez, Luz Stella; Álvarez, Julia María Monsalve; Matamoros, Sara Eloisa Del Castillo(Sociedad Chilena de Nutricion Bromatologia y Toxilogica, 2019)
Recently, the Guttmacher Institute estimated a number of 400,400 clandestine abortions for Colombia. Because of the strong implications that such brief could have in different areas of interest, a full revision of the ...