Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio experimental de muros rectangulares con losas acopladas de hormigón armado con distintas cuantías de acero utilizando instrumentación estándar (LVDT)
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Rojas Barrales, Fabián | |
Autor | dc.contributor.author | Díaz Bustos, César Augusto | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Massone Sánchez, Leonardo | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Holmberg Fuenzalida, Augusto | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2023-04-12T20:12:02Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2023-04-12T20:12:02Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2023 | |
Identificador | dc.identifier.other | 10.58011/nfa9-kj68 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192727 | |
Resumen | dc.description.abstract | Los edificios de hormigón armado de mediana y gran altura construidos en Chile se sustentan principalmente en sistemas de muros, los cuales se acoplan con diferentes elementos estructurales, tales como vigas y losas. Estos, en conjunto, se encargan de soportar las cargas gravitacionales y sísmicas a las cuales se encuentran sometidas, además de otorgar rigidez. Junto con esto, los elementos de acoplamiento, como las losas, imponen compatibilidad de desplazamiento y transmisión de esfuerzos y proporcionan un mecanismo de disipación de energía, mejorando con ello el desempeño que puede tener una estructura ante solicitaciones de diversa naturaleza (viento, sismo, uso, etc). Para conocer cuál es el comportamiento de un sistema, tanto a nivel local como global, se desarrolló un estudio experimental de muros de sección rectangular, escalados y acoplados con losas de hormigón armado, el cual es sometido a cargas cíclicas.Estos muros contienen su cuantía de refuerzo de acuerdo con la tipología chilena de edificios. Para levantar la información del ensayo se utilizaron transductores de desplazamiento lineal variable (LVDT s), instrumentos ampliamente utilizados en ensayos experimentales. Con esto, se obtuvo la información de desplazamientos y deformaciones que se presentan los muros, ante diferentes niveles de solicitación. Con lo anterior,se busca caracterizar y comprender cual es el comportamiento de estos sistemas, determinando su capacidad e identificando los mecanismos de falla y su localización ante solicitaciones laterales cíclicas. A partir de los resultados experimentales se pudo observar un aumento de capacidad del muro MR1 acoplado, en comparación al caso aislado. Junto a lo anterior, se observó la variación de la longitud de la rótula plástica en ambos casos, obteniendo una reducción de esta en el caso acoplado. Lo anterior satisface el comportamiento teórico de un sistema acoplado. | es_ES |
Patrocinador | dc.description.sponsorship | Fondecyt Regular No1200709 | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Palabras claves | dc.subject | Muros de hormigón | |
Palabras claves | dc.subject | Muros de hormigón - Pruebas | |
Palabras claves | dc.subject | Construcciones de hormigón armado - Evaluación | |
Palabras claves | dc.subject | Muros acoplados | |
Título | dc.title | Estudio experimental de muros rectangulares con losas acopladas de hormigón armado con distintas cuantías de acero utilizando instrumentación estándar (LVDT) | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Catalogador | uchile.catalogador | gmm | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Departamento de Ingeniería Civil | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Ingeniería Civil | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Licenciado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Memoria para optar al título de Ingeniero Civil | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado