Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAkbarifakhrabadi, Ali
Professor Advisordc.contributor.advisorMeruane Naranjo, Viviana
Authordc.contributor.authorMarchant Aravena, Nicolás Jesús
Associate professordc.contributor.otherBustamante Plaza, Roger
Admission datedc.date.accessioned2023-04-19T21:47:00Z
Available datedc.date.available2023-04-19T21:47:00Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192918
Abstractdc.description.abstractEn los tiempos actuales, tecnologías de generación energética limpia tienen cada vez más relevancia en la investigación y desarrollo, tal es el caso de las celdas de combustible de óxido sólido (SOFC), dispositivos electroquímicos que convierten la energía química de reacción directamente en energía eléctrica. Tecnologías como esta, no están exentas de desafíos técnicos y de diseño, como por ejemplo elevadas temperaturas de operación. Ante estos desafíos, surgen con gran interés de aplicación los materiales cerámicos con estructura de perovskita, que presentan propiedades mecánicas y térmicas adaptables a las exigencias de la tecnología. En dichos materiales se presenta el fenómeno de la ferroelasticidad que implica que las relaciones de esfuerzo-deformación presenten un comportamiento no lineal. El creep ferroelástico en perovskitas ocurre cuando estas son sometidas a un cierto esfuerzo crítico, produciéndose creep incluso a temperatura ambiente. El objetivo general del presente trabajo es medir, caracterizar y analizar los efectos de la temperatura en el comportamiento ferroelástico de LaAlO3. Para cumplir este objetivo general, se definen objetivos específicos, los cuales consisten en fabricar muestras de LaAlO3 capaces de ser sometidas a ensayos de compresión con la intención de obtener curvas de esfuerzo - deformación del LaAlO3 a diferentes temperaturas, desde los 20 oC hasta 600 oC, y a una carga máxima de 50 [MPa]. La metodología por seguir para lograr los objetivos propuestos corresponde a la fabricación de muestras, la realización de ensayos de compresión de larga duración bajo las condiciones de esfuerzo y temperatura mencionadas, experiencia en la cual se utiliza un sistema de correlación de imágenes digitales (DIC) para la medición de la deformación de las muestras, además de un modelo matemático desarrollado en el programa Matlab. Se logra obtener curvas de expansión térmica, creep y esfuerzo - deformación de alrededor de 10 ensayos, los cuales son comparados entre sí, tomando en cuenta fuentes de error asociados al proceso de medición, como a la calidad y estructura de las muestras fabricadas. A partir del análisis realizado se concluye que, al aumentar la temperatura del material, disminuye la deformación del mismo al ser sometido a un mismo esfuerzo de carga máxima. Se comprueban además comportamientos mecánicos propios de los materiales ferroelásticos tales como la presencia de deformación remanente o coeficientes de expansión térmica, validando resultados de acuerdo a la múltiple bibliografía consultada. Los recursos utilizados en este trabajo corresponden principalmente a las dependencias de los laboratorios del DIMEC. El suministro de materiales y equipos es financiado por el proyecto FONDECYT No. 1200141.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipFONDECYT Regular No. 1200141es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectMateriales
Keywordsdc.subjectMateriales compuestos - Propiedades mecánicas
Keywordsdc.subjectFerroelasticidad
Keywordsdc.subjectPerovskita
Keywordsdc.subjectLaAlO3
Títulodc.titleEfecto de temperatura en comportamiento ferroelástico de LaAIO3es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Mecánicaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Mecánicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Mecánicoes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States