Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRubilar Donoso, María Gabriela
Authordc.contributor.authorAubert Arias, Mariella Rebeca
Associate professordc.contributor.otherFernández Gatica, María Gabriela
Associate professordc.contributor.otherLeyton Navarro, Cristián
Admission datedc.date.accessioned2023-04-28T15:11:20Z
Available datedc.date.available2023-04-28T15:11:20Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193095
Abstractdc.description.abstractEsta tesis analiza la relación entre la calidad de los Centros Temporales para la Superación del Programa Noche Digna en cuanto al nivel de cumplimiento de los estándares tanto intangibles como tangibles de 40 Centros y el porcentaje de personas en situación de calle participantes de estos Centros entre los años 2019 y 2021 que lograron interrumpir la situación de calle bajo el concepto de egreso exitoso del programa. Para ello se consideró una evaluación de cumplimiento de estándares realizada por la consultora FOCUS para el Programa Noche Digna que toma como referencia los estándares del Manual de Orientaciones Técnicas del programa. En cuanto a los datos de las personas en situación de calle participantes de los Centros evaluados, se trabajó con la base de datos del Sistema Informático Noche Digna. En primera instancia se caracterizaron ambas variables por separado, de este análisis se pudo observar que los aspectos más débiles de los Centros guardan relación con aquellas dimensiones asociadas a la gestión organizacional de las instituciones ejecutoras en tanto clima laboral, formación y desarrollo de competencias del equipo profesional, y también aquellas vinculadas a las prácticas de intervención. A nivel general, un 17% de los Centros cumplieron al menos el 90% de los estándares, el 32% cumplieron entre un 80% y 89,99% y otro importante grupo fueron evaluados inferior a ello (61%). En cuanto a la interrupción de calle, de los registros analizados, sólo el 7,6% personas interrumpieron la situación de calle, principalmente de Centros de alto umbral. Luego se desarrollan un conjunto de pruebas estadísticas, con la finalidad de analizar la correlación entre estas variables bajo el supuesto de que el cumplimiento de estándares tiene incidencias en la ocurrencia de la interrupción de calle. Los resultados arrojaron que no existe relación al respecto. En el gráfico de dispersión no se pudo apreciar ningún patrón en el comportamiento de los datos utilizados. Finalmente, a partir de los hallazgos de la investigación se presentan una serie de reflexiones y propuestas para complementar el análisis En primer lugar, los resultados estadísticos no permiten concluir que la calidad de los Centros no impacte en la cantidad de personas que logran interrumpir la situación de calle. Se sugiere revisar y complementar la evaluación estandarizada de los Centros con un análisis que permita determinar la contribución del proceso de intervención que se realiza a las personas en situación de calle y una evaluación de procesos que lleve a la comprensión de la intervención y las causalidades en pos de diseñar propuestas de mejora. Se sugirió también potenciar el Sistema Informático Noche Digna para la mejora de la calidad de los datos. Finalmente, en términos de implementación de la oferta, se hizo énfasis en avanzar de manera más fuerte en la intersectorialidad tanto en objetivos, estructura y procesos, brindar mayores herramientas y empoderamiento a los Municipios que administran los Centros y sugirió ahondar en las realidades territoriales y las condiciones con las que los diferentes Centros implementan la oferta.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectPersonas sin hogar - Chile
Keywordsdc.subjectPobreza - Chile - Aspectos sociales
Keywordsdc.subjectMarginalidad social - Chile
Keywordsdc.subjectPolíticas públicas - Chile
Keywordsdc.subjectPrograma noche digna
Títulodc.titleEstudio sobre la incidencia de la calidad de servicio de los centros temporales para la superación en la interrupción de la situación de callees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States