Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMartín Munchmeyer, María Pía
Authordc.contributor.authorVeloso Erazo, Begoña Andrea
Associate professordc.contributor.otherHasbún Mancilla, Julio
Associate professordc.contributor.otherLeyton Navarro, Cristián
Admission datedc.date.accessioned2023-04-28T15:38:05Z
Available datedc.date.available2023-04-28T15:38:05Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193098
Abstractdc.description.abstractLa inclusión de estudiantes migrantes en el sistema escolar ha sido objeto de múltiples estudios, evidenciado una diversidad de barreras que aseguren el ejercicio del derecho a la educación. Se han diagnosticado dificultades de acceso, experiencias de discriminación y racismo, ausencia de herramientas para trabajar con nuevas comunidades lingüísticas, débil formación docente para la atención de la diversidad, falta de mediación intercultural en convivencia escolar y ausencia de interculturalidad en el currículum oficial (Pavéz, 2020; Salas et al., 2017; Joyko y Vásquez, 2016; Riedemann y Stefoni, 2015; Tijoux, 2013). No obstante, ha existido un abordaje tangencial del marco técnico-reglamentario, representado en la formulación de una política pública destinada a favorecer la inclusión educativa de estudiantes migrantes desde una perspectiva intercultural. La investigación analizó la Política Nacional de Estudiantes Extranjeros (2018-2022) del Ministerio de Educación, utilizando el Modelo de Análisis de Política Pública de Subirats et al. (2008), cuyo esquema analítico favorece el estudio empírico de una determinada política, comprendida como las interacciones, alianzas y conflictos, en un marco institucional específico, y a los diferentes actores públicos y privados, para resolver un problema colectivo. Se constató que esta corresponde a un lineamiento técnico para la provisión de orientaciones técnicas, pero carece de elementos centrales que debe contener una política pública; integración de acciones dirigidas a resolver el problema, responsables públicos y recursos para su implementación. Esta ausencia tiene implicancias en la niñez migrante, la cual puede quedar expuesta a situaciones de vulneración de sus derechos fundamentales, menor desempeño académico y más probabilidades de dejar la escuela antes que los estudiantes locales (McIntyre et al., 2020; Janta y Harte, 2016; O Connell y Farrow, 2007). Se diseñó una investigación descriptiva-exploratoria, con utilización de técnicas cualitativas que permitieran sistematizar antecedentes secundarios para la construcción del problema e indagar con actores clave respecto al proceso de construcción de la política, sus limitaciones y reformulación. Así, la investigación indaga sobre, ¿qué elementos, desde la perspectiva de actores clave, debe contener una política pública que propenda a la inclusión de estudiantes migrantes, en el contexto normativo nacional e internacional actual?. Los hallazgos son: (i) ausencia y/o discrecionalidad en la implementación de acciones para gestionar la diversidad e inclusión, (ii) avance en atender las barreras de acceso al sistema escolar, pero desafío de resolver las problemáticas pedagógicas, relacionales y de convivencia escolar, y (ii) pertinencia de asumir la perspectiva de interculturalidad como posibilidad para la interacción equitativa entre diversas culturas por medio del diálogo. Finalmente, las bases sobre las que se podría asentar una propuesta de política pública que favorezca el acceso, la participación y el aprendizaje, requieren abordar la dimensión simbólica, de contenido y operacional, cuyos componentes serán necesarios para atender de manera integrada las necesidades que aún persisten en el sistema escolar.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEstudiantes extranjeros - Chile
Keywordsdc.subjectIntegración escolar - Chile
Keywordsdc.subjectPolíticas públicas - Chile
Keywordsdc.subjectInterculturalidad
Títulodc.titleAvances y desafíos para una política de inclusión de estudiantes migrantes con perspectiva interculturales_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States