Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCampos Muñoz, Jaime
Professor Advisordc.contributor.advisorFuentes Serrano, Mauricio
Authordc.contributor.authorSifón Andalaft, Matías
Associate professordc.contributor.otherRuiz Tapia, Sergio
Associate professordc.contributor.otherRiquelme Muñoz, Sebastián
Admission datedc.date.accessioned2023-05-12T15:43:27Z
Available datedc.date.available2023-05-12T15:43:27Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193444
Abstractdc.description.abstractChile es un país que se encuentra constantemente expuesto a amenazas de tsunami de diverso origen, las que deben ser gestionadas por las autoridades nacionales para mitigar los impactos, con la finalidad última de salvar vidas. Dado el contexto sismo-tectónico de la región, los tiempos de reacción son de algunos minutos, por lo que el país debe darle un alto nivel de urgencia a esta materia. En esta tesis se presenta un nuevo desarrollo, para implementar en el Sistema de Alerta Temprana Chileno una estrategia que evalúa amenazas de tsunami modelándolos en tiempo cuasi-realapartirdelasolucióndelainversióndelafuente,usandolaFase-W;unaaproximación lineal de los términos de primer orden de las ecuaciones de aguas someras, se traduce en unaevaluacióndeamenazadetsunamiparaChilesectorizada,realistayfácildecomprender. Se demuestra que los tiempos en que se obtienen las soluciones cumplen las necesidades del país para la alerta temprana, con evaluaciones listas a ser difundidas antes de 10 minutos del tiempo de origen del terremoto. Además, admite cualquier fuente sísmica para modelar la deformación del fondo marino y posterior tsunami, usando todas las heterogeneidades que la solución de la Fase-W pueda determinar. Para validar el desarrollo se compararon las series de tiempo con registros reales de tsunami en estaciones de nivel del mar de los eventos de Maule 2010, Pisagua 2014 e Illapel 2015, mostrando resultados consistentes tanto para las amplitudes, las fases y los tiempos de arribo del tsunami. La propuesta permite hacerse cargo, en el contexto de alerta temprana de tsunamis, de una serie de fuentes sísmicas que en la actualidad Chile no tiene forma de evaluar.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipFONDECYT 1211105es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectTerremotos - Alarmas
Keywordsdc.subjectSismología - Investigaciones
Keywordsdc.subjectTsunamis - Chile
Keywordsdc.subjectProcesamiento de señales
Keywordsdc.subjectAlerta temprana
Títulodc.titlePropuesta para evaluar amenazas de tsunami en un sistema de alerta temprana, utilizando modelamiento en tiempo cuasi-reales_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Geofísicaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraGeofísicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias, Mención Geofísicaes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States