Propuesta para evaluar amenazas de tsunami en un sistema de alerta temprana, utilizando modelamiento en tiempo cuasi-real
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Campos Muñoz, Jaime
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Fuentes Serrano, Mauricio
Author
dc.contributor.author
Sifón Andalaft, Matías
Associate professor
dc.contributor.other
Ruiz Tapia, Sergio
Associate professor
dc.contributor.other
Riquelme Muñoz, Sebastián
Admission date
dc.date.accessioned
2023-05-12T15:43:27Z
Available date
dc.date.available
2023-05-12T15:43:27Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/r31d-ar14
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193444
Abstract
dc.description.abstract
Chile es un país que se encuentra constantemente expuesto a amenazas de tsunami de diverso origen, las que deben ser gestionadas por las autoridades nacionales para mitigar los impactos, con la finalidad última de salvar vidas.
Dado el contexto sismo-tectónico de la región, los tiempos de reacción son de algunos minutos, por lo que el país debe darle un alto nivel de urgencia a esta materia.
En esta tesis se presenta un nuevo desarrollo, para implementar en el Sistema de Alerta Temprana Chileno una estrategia que evalúa amenazas de tsunami modelándolos en tiempo cuasi-realapartirdelasolucióndelainversióndelafuente,usandolaFase-W;unaaproximación lineal de los términos de primer orden de las ecuaciones de aguas someras, se traduce en unaevaluacióndeamenazadetsunamiparaChilesectorizada,realistayfácildecomprender.
Se demuestra que los tiempos en que se obtienen las soluciones cumplen las necesidades del país para la alerta temprana, con evaluaciones listas a ser difundidas antes de 10 minutos del tiempo de origen del terremoto. Además, admite cualquier fuente sísmica para modelar la deformación del fondo marino y posterior tsunami, usando todas las heterogeneidades que la solución de la Fase-W pueda determinar.
Para validar el desarrollo se compararon las series de tiempo con registros reales de tsunami en estaciones de nivel del mar de los eventos de Maule 2010, Pisagua 2014 e Illapel 2015, mostrando resultados consistentes tanto para las amplitudes, las fases y los tiempos de arribo del tsunami.
La propuesta permite hacerse cargo, en el contexto de alerta temprana de tsunamis, de una serie de fuentes sísmicas que en la actualidad Chile no tiene forma de evaluar.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
FONDECYT 1211105
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States