Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMettifogo Guerrero, Decio Alberto
Authordc.contributor.authorVega Bigorra, Pamela
Associate professordc.contributor.otherBolívar Fernández, Daniela
Admission datedc.date.accessioned2023-05-18T16:05:54Z
Available datedc.date.available2023-05-18T16:05:54Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193597
Abstractdc.description.abstractA menudo, las víctimas de crímenes están frustradas o confusas respecto del sistema de justicia criminal. Aquellos que pierden a sus familiares producto de un homicidio, se les llama víctimas indirectas, quienes no sólo sufren a raíz de la pérdida, sino que también por la victimización secundaria ocasionada por su entorno. Las oportunidades de participar en los procedimientos penales están aumentando para las víctimas en el último tiempo, y por ello es importante conocer el impacto que tiene este involucramiento en aquellas que deciden comparecer. El presente estudio cualitativo se enfoca en comprender la experiencia de víctimas indirectas de homicidio tras el cierre de la causa, enfocándose en sus perspectivas de justicia. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas con 5 sujetos, que exploran diferentes ámbitos del procedimiento judicial. Los resultados muestran que la estructura y funcionamiento del sistema jurídico, limita la expresión de los intereses de las víctimas y que incluso, no asegura eficientemente el cumplimiento de los derechos de éstas. Ello impacta en su participación y en las expectativas que tienen respecto del proceso, de forma que les generan sensaciones de desigualdad, arbitrariedad e impotencia. Si bien el sistema jurídico es visto como una institución poco confiable y desprotectora, también lo vislumbran como un espacio clave en el desarrollo del duelo y en la obtención de justicia. Se discuten implicancias para políticas públicas y directrices futuras para la investigación en el áreaes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectDerecho procesal penal, Chilees_ES
Keywordsdc.subjectPsicología, Investigacioneses_ES
Keywordsdc.subjectVíctimas de crímeneses_ES
Títulodc.title“Experiencias de perspectivas de justicia: percepción de víctimas indirectas de homicidios sobre el proceso judicial”es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al Título de Psicólogaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States