Brindar en Colchagua.Tradición, vino y medio ambiente
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
González Rodríguez, Gustavo
Author
dc.contributor.author
Valdés, Maximiliano
Admission date
dc.date.accessioned
2023-05-18T20:04:25Z
Available date
dc.date.available
2023-05-18T20:04:25Z
Publication date
dc.date.issued
2006
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193617
Abstract
dc.description.abstract
La curiosidad por entender qué tipo de efecto tenía sobre el medio ambiente el crecimiento de las viñas y las razones que traen a un extranjero a Chile para cuidar el ecosistema de especies animales autóctonas motivaron este trabajo. La mayor parte de la labor investigativa, entrevistas, visitas a terreno y conversaciones fueron realizadas entre octubre y diciembre de 2005 y en abril de 2006. El recorrido da cuenta del impresionante crecimiento, el espíritu emprendedor del sector y los diferentes enfoques de los empresarios para continuar el camino actual, todos empapados por el cariño a dicha tierra.
Es difícil calificar un punto de vista como la forma más correcta de hacer las cosas, por lo que se ha preferido mostrar la manera en que conviven y se relacionan para dar alguna idea del futuro de Colchagua como zona productora de vinos, con corazón de campo y tradiciones chilenas.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States