Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLamadrid Álvarez, Silvia
Authordc.contributor.authorFischer Telias, Andrea
Admission datedc.date.accessioned2023-05-23T19:33:15Z
Available datedc.date.available2023-05-23T19:33:15Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193713
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación busca problematizar cómo las y los jóvenes que cursan la educación secundaria en colegios de elite en Santiago de Chile construyen sus aspiraciones, en tanto anhelos, metas y deseos sobre el futuro. Las aspiraciones que poseen las y los jóvenes se enmarcan en contextos sociales, económicos y culturales, por lo que su construcción tiene una estrecha relación con las realidades materiales que ellos y ellas viven Paralelamente, la construcción de aspiraciones de las y los jóvenes se ve determinada y diferenciada por géneros, considerando las desigualdades existentes y las nociones que lo justifican en la sociedad. Para analizar las aspiraciones que tienen las y los jóvenes que se encuentran cursando la educación secundaria en los colegios de elite y cómo éstas se construyen de manera diferenciada por género, se realizaron 12 entrevistas en profundidad a estudiantes de diferentes colegios pertenecientes a la elite, las cuales se analizaron mediante la estrategia de Análisis de Contenido. De los hallazgos obtenidos en el trabajo de campo destacan los discursos que las jóvenes tienen en relación a sus posturas frente a ser madres y construir una familia tradicional. El ideal de éxito personal que ellas plantean no se ven en concordancia con estos planes mientras que sus anhelos se vinculan con proyectos relacionados al éxito laboral y económico. Por otro lado, se evidencia en los hallazgos la importancia que tiene para este estrato social la idea de alcanzar sus proyectos futuros a través del esfuerzo. El valor del esfuerzo representa un pilar fundamental para los y las entrevistadas, concepto que se encuentra en contradicción con la definición de elite chilenaes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectSociología de la educaciónes_ES
Keywordsdc.subjectEducación media, Investigacioneses_ES
Keywordsdc.subjectClase alta, Chile, Santiagoes_ES
Keywordsdc.subjectIgualdad de géneroes_ES
Títulodc.titleConstrucción de aspiraciones diferenciadas por género Una aproximación desde los colegios de elite de la ciudad de Santiagoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraSociologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al Título Profesional de Sociólogaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States