La privatización del fútbol chileno: Las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales y los Negocios en torno al fútbol
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Santa Cruz Achurra, Eduardo
Author
dc.contributor.author
Tagle Rivas, Mariela
Admission date
dc.date.accessioned
2023-05-24T19:57:17Z
Available date
dc.date.available
2023-05-24T19:57:17Z
Publication date
dc.date.issued
2008
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193763
Abstract
dc.description.abstract
El 7 de mayo de 2005 fue publicada la Ley Nº 20.019 que regula las sociedades anónimas deportivas profesionales (S.A.D.P.), una manifestación más del proceso privatizador experimentado en nuestro país a partir de la década de los ochenta. De este modo, el fútbol se une a este proceso económico que legaliza el ingreso de capitales privados y comienzan a operar como verdaderas empresas.
En el siguiente trabajo describiremos los cambios que implica, en el contexto actual, la aplicación de la ley y de qué modo algunos clubes han asumido esta nueva forma de gestión. Aún se encuentra en una etapa inicial que limita la posibilidad de hacer un análisis más crítico al respecto y describir los beneficios que ha generado. Es en términos simples, una invitación al lector de adentrarse en el funcionamiento de los clubes profesionales del fútbol chileno y de esta forma, que se interiorice acerca de los cambios que se han generado y en lo que a futuro pretende convertirse. El fútbol se ve sumido en un proceso de adaptación que no será inmediato, y pasarán algunos años antes de percibir los resultados concretos de esta evolución.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States